Presume Televisa a Yoo
COMPARTIR
TEMAS
La compañía ofrecerá dos paquetes uno de doble play, desde 360 pesos mensuales y en el cual el cliente podrá elegir dos de tres opciones: 40 canales y/o llamadas locales ilimitadas y/o acceso a internet inalámbrico con hasta un Megabit por segundo de velocidad, y que se compara con otras ofertas de 512 kbs de otras empresas.
México, D.F..- Televisa lanzará hoy su nuevo paquete de bajo costo de servicios doble y triple play, YOO, de voz, datos e internet, lo cual ocurrirá a cuatro días de que la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) dio luz verde a Dish, de MVS y Echostar, en su alianza de distribución, facturación y cobranza con Teléfonos de México (Telmex).
La compañía ofrecerá dos paquetes uno de doble play, desde 360 pesos mensuales y en el cual el cliente podrá elegir dos de tres opciones: 40 canales y/o llamadas locales ilimitadas y/o acceso a internet inalámbrico con hasta un Megabit por segundo de velocidad, y que se compara con otras ofertas de 512 kbs de otras empresas.
El paquete triple play tiene un costo desde 499 pesos mensuales, IVA incluido, y consta de todos los servicios mencionados de voz, datos y video.
De acuerdo con Cablevisión el servicio de video es ciento por cienton digital con una selección de 40 canales y que, entre otros, incluye los canales de Televisa, TVC, Fox, con la posibilidad de agregar otros como HBO, Movie City.
La telefonía residencial, además de ser ilimitadas, promente sensible ahorros con la posibilidad de agregar segundas líneas y aprovechar el beneficio de la portabilidad, para conservar el mismo número telefónico.
Según Cablevisión, "el objetivo de la marca YOO es simple: ofrecer la mayor relación de valor del mercado, así como su compromiso de que cada vez más familias en México puedan contar con soluciones de calidad en Telecomunicación".
El paquete será ofrecido en las compañías de cable propiedad de Televisa, Cablevisión, Cablevisión de Monterrey (TVI al 50 por ciento), Megacable y Cablemás.
Para los usuarios de primera ocasión habrá un cargo de 399 pesos por instalación de equipo.
Las ventas de cable y telecomunicaciones de Televisa aumentaron 110 por ciento a dos mil 214 millones de pesos (mdp) en el primer trimestre del año, en comparación al mismo periodo de 2008.
El negocio va en aumento debido a un crecimiento de 19 por ciento en usuarios de servicios de paga, la consolidación de Cablemás a partir de junio pasado que le representó ventas por 89 millones de pesos en el primer trimestre y el aumento de 131 millones de pesos en las ventas de su compañía de telefonía Bestel.
Las empresas de televisión por cable de Televisa tienen 1.4 millones de suscriptores de televisión al cierre de marzo pasado.
Televisa reportó la semana pasada que su utilidad neta del primer trimestre del año sumó 978 millones de pesos, equivalente a unos 69 millones de dólares, una caída de 7.2 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.
Las ventas netas consolidadas del grupo se incrementaron 19.1 por ciento en el periodo, a 11 mil 362.4 millones de pesos, comparado con nueve mil 538.1 millones del primer trimestre de 2008.
"Este incremento refleja mayores ventas en nuestros segmentos de Cable y Telecomunicaciones, Sky, Televisión Abierta, Señales de Televisión Restringida, Exportación de Programación y Editoriales", dijo la compañía en un comunicado el pasado jueves.
Dish México inició operaciones en el Distrito Federal en abril pasado, a cinco meses de estar disponible en ciudades como León, Puebla, Monterrey, Querétaro, Cuernavaca, San Luis Potosí, Tlaxcala, Toluca y Guadalajara, y será uno de los competidores en TV de paga.