Voceadores de Saltillo celebran 75 años de historia en medio de la lucha por sobrevivir

Saltillo
/ 7 mayo 2025

Víctor Omar Gaona, con casi cuatro décadas en el oficio, rememora la transformación del gremio y llama al respaldo institucional para asegurar su subsistencia

Víctor Omar Gaona Rodríguez, con 39 años dedicados al oficio de voceador, recuerda claramente cómo era su trabajo antes de la llegada de la tecnología.

“Cuando empezamos nosotros, el periódico tenía mucha hoja, no había la tecnología que está ahorita. Era muy diferente, todo se movía a través del papel: el periódico, la revista, todas las publicaciones, el libro... estaba muy intenso todo eso. Ahorita, pues ya cambió todo”, comenta.

Este miércoles, Gaona y sus compañeros celebran el 75 aniversario de la Unión de Voceadores de Saltillo, un gremio que ha resistido los cambios tecnológicos y económicos, aunque ahora enfrenta una realidad mucho más compleja.

TE PUEDE INTERESAR: Urbanistas de Coahuila renuevan consejo y proyectan ciudades sostenibles

En sus palabras, el giro del negocio ha sido total: “Hoy probablemente tiene más cabida lo que son libros coleccionables... lo que ahorita ya sostiene la venta es el artículo, la venta de artículos diversos como dulcería, artículos más que nada de colección... los puestos se sostienen a través de la venta de otros artículos: frituras, dulcería, refrescos, aguas... todos”, afirmó.

La celebración se llevará a cabo a las 16:00 horas de este 8 de mayo en la sede de la unión, ubicada en la calle Muzquiz poniente #457. Durante el evento, esperan la presencia de funcionarios del Gobierno Estatal y Municipal, con el fin de visibilizar la difícil situación que atraviesa el gremio y apelar a su apoyo.

“Ahí pedimos el apoyo... para que las autoridades se enteren de que la gente que ahorita prevalece en los puestos está tratando de sobrevivir a través de la venta de otros artículos. De periódicos y revistas, pues la tiene muy difícil”, explica Gaona.

“Apelamos a la comprensión del Municipio... para buscar las opciones que se requieren para que las familias de los compañeros subsistan a través de su trabajo”, agregó.

Como parte del festejo, se montará una exposición gráfica con fotografías y documentos históricos, que mostrarán los momentos más relevantes de la unión y de su impacto en la sociedad.

“Va a haber una exposición gráfica de fotografías, documentos de los emisarios de la unión y de los eventos que ha tenido... porque prácticamente toda la vida de los voceadores es en la calle, en contacto directo con la gente”, señaló.

También se exhibirán imágenes de figuras clave como don Armando y Diana Castilla, vinculadas con los inicios del periódico VANGUARDIA. “Ahí está donde empezó el periódico hace 50 años. Estuvimos con Armando, con la señora Diana... eso es parte de la trayectoria de la unión y del periódico, que han caminado siempre de la mano”, explica.

Gaona enfatiza el mensaje de la unión hacia la sociedad: “Que sigan apoyando a los compañeros en los puntos de venta, ya sean en los cruceros, en los puestos o que les encarguen el periódico... y también que les compren los otros artículos para que puedan sobrevivir”.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM