¿Dinero sucio?... ¿Qué tiene más bacterias, los billetes o las monedas? (video)

Un video se ha vuelto viral, pues demuestra que tan sucio está el dinero y cual de los dos, billetes o monedas guarda más bacterias
Siempre se ha hablado sobre lo sucio que puede resultar el dinero, esto por el constante movimiento de las monedas y billetes, de mano en mano y sin saber de donde proviene al adquirir uno de ellos.
Tras este hecho, se viene a la mente el qué tan sucios podrían estar las monedas y billetes que guardas en el bolsillo.
Para resolver esta duda, el químico farmacobiólogo, Eduardo Moreno, publicó en su cuenta de TikTok un video donde se dio a la tarea de averiguar si existen más microbios en billetes o en las monedas que usualmente usamos y a las cuales les pasó un hisopo para después cultivarlas y ponerlas en la incubadora durante un día entero.
El resultado fue muy interesante pues el experimento nos muestra que en realidad los billetes son los que guardan más “suciedad” que las monedas.
En otro video muestra los resultados pero ahora al microscopio, dejando claro que el dinero se encuentra lleno de bacterias, en especial los billetes, aunque sin bacterias patógenas que puedan dañar gravemente a la salud.
Sin embargo, es importante lavarse bien las manos antes y principalmente después de entrar en contacto con dinero.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el Túmin?... la moneda indígena mexicana que ya está presente en 20 estados
Si no se dispone de agua corriente para el efecto, puede emplearse solución hidro alcohólica (líquida o en gel) al 70% para la desinfección, siempre y cuando las manos no se encuentren visiblemente sucias.
Mientras se manipule billetes, se aconseja no tocarse los ojos, la nariz o la boca para evitar enfermedades pues los microorganismos pueden durar entre 4 y 5 días en el papel y 72 horas o más en los metales.