SAT cancela cuentas de fedatarios públicos por no presentar aviso de renovación o incumplir con documentación

COMPARTIR
TEMAS
Esto tras una revisión de los trámites de inscripción, desde 2006 hasta abril de 2021, sobre el cumplimiento de requisitos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) canceló las cuentas de mil 22 fedatarios públicos inscritos al “esquema de inscripción en el RFC a través del fedatario público por medios remotos”, tras una revisión de los trámites de inscripción, desde 2006 hasta abril de 2021, sobre el cumplimiento de requisitos.
Del total de mil 766 fedatarios público, 744 presentaron aviso de renovación de vigencia ante el SAT durante los meses de junio y julio de 2021, pertenecientes principalmente a la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, señaló la dependencia en un comunicado.
Mientras que los mil 22 fedatarios públicos no presentaron su aviso de renovación de vigencia y adicionalmente más del 50% no cumplió con la entrega de la documentación de las inscripciones que realizaron por lo que serán notificados y cancelados.
“Sólo el 11.8% cumplió con todos los requisitos y tenían al corriente su documentación ante el SAT”, señala la dependencia.
Indicó que los contribuyentes personas morales inscritos por fedatarios ofrecen principalmente servicios en el sector energético y financiero.
Mientras que los contribuyentes inscritos por fedatarios, que tienen relación con el sector privado, prestan principalmente servicios de casas de cambio e instituciones bancarias como provisión de servicios de tarjetas de crédito, monederos electrónicos y vales en general, los cuales representan el 31.6% de sus ventas.
El SAT destacó que, de los resultados de sus modelos de redes neuronales, que contienen información como la factura electrónica y la declaración informativa de operaciones con terceros, se obtuvo que hay una probabilidad mayor al 70.1% de que “los inscritos por fedatarios sean factureras o empresas fantasmas, comparados con los que se inscriben en las oficinas del SAT”.