CFE: Estas son las nuevas razones por las cuales puedes sufrir un corte de electricidad en 2024

Información
/ 16 enero 2024

Adeudos en el recibo, fallas en la instalación eléctrica y cortes programados, son solo algunas de las causas por las que la CFE puede dejarte sin energía

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado una alerta a través de sus canales oficiales para informar a los usuarios sobre los motivos principales que podrían resultar en la suspensión del servicio eléctrico en este nuevo año. A pesar de ser un servicio esencial, la CFE destaca la importancia de utilizar la electricidad de manera responsable y estar al tanto de prácticas que puedan derivar en la suspensión del suministro.

Aunque la electricidad es esencial para el buen vivir, la CFE resalta que es común que algunos usuarios subestimen la importancia de un uso adecuado de este recurso, asumiéndolo como inagotable. La entidad advierte sobre las consecuencias de un comportamiento temerario y la necesidad de una gestión cuidadosa.

TE PUEDE INTERESAR: Recuperó CFE su fortaleza y liderazgo: Bartlett

¿CUÁLES SON LAS RAZONES POR LAS QUE LA CFE PUEDE CORTAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA?

Recientemente, la Comisión detalló las razones que podrían llevar a la suspensión del servicio de luz, buscando concientizar a los usuarios y prevenir situaciones que comprometan el suministro eléctrico. Entre las razones destacadas se encuentran:

Adeudo en el Recibo de Luz: El no cumplimiento con el pago puntual del recibo de luz puede resultar en la suspensión del servicio. La CFE insta a los usuarios a mantener al día sus pagos para evitar inconvenientes.

Cortes por Fallas en la Instalación Eléctrica: Fallas o irregularidades en la instalación eléctrica son motivo de suspensión del servicio. Se recomienda a los usuarios realizar revisiones periódicas para garantizar un funcionamiento adecuado.

Cortes Programados por la CFE: La CFE realiza cortes programados para mantenimiento y mejoras en la red eléctrica. Los usuarios son alertados sobre estos cortes con anticipación para minimizar molestias y prepararse.

Cortes por Falla en la Red Eléctrica: Eventuales fallas en la red eléctrica pueden resultar en cortes de servicio. La CFE trabaja continuamente para prevenir y resolver estas situaciones, pero es crucial que los usuarios informen cualquier irregularidad que detecten.

TE PUEDE INTERESAR: CFE: Estos son los electrodomésticos que debes desconectar para no pagar tanto de luz

Según el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), el consumo de energía eléctrica en México alcanzó los 381,500 gigavatios-hora (GWh) durante 2023, registrando un incremento del 4.5% en comparación con el año anterior. Este aumento se atribuye a diversos factores, siendo destacados los siguientes:

En primer lugar, el crecimiento económico del país influyó en un aumento de la demanda de energía, especialmente en los sectores industrial y comercial. Además, las condiciones climáticas jugaron un papel relevante, ya que el aumento de la temperatura contribuyó a un mayor consumo de energía destinado a la refrigeración de hogares y establecimientos comerciales.

La migración de empresas estadounidenses a México también fue un factor determinante, generando una demanda adicional de energía para sus operaciones.

¿CÓMO SE CONSUME ENERGÍA EN MÉXICO?

La distribución del consumo de energía eléctrica por sector en 2023 se distribuyó de la siguiente manera:

Industrial: 37.5%

Comercial: 21.5%

Residencial: 20.8%

Servicios públicos: 19.2%

En cuanto a la generación de energía eléctrica, el CENACE informó que en 2023 las fuentes renovables representaron el 37.2% del total, experimentando un aumento del 1.2% con respecto a 2022. Las fuentes renovables más significativas fueron la energía solar (24.2%), la energía eólica (10.7%), la hidroeléctrica (11.3%) y la geotérmica (0.9%)

La CFE enfatiza la importancia de la colaboración entre la empresa y los usuarios para mantener un servicio eléctrico confiable y eficiente. Mantenerse informado sobre los pagos, realizar revisiones en la instalación eléctrica y reportar cualquier anomalía contribuyen a garantizar un suministro de electricidad estable y continuo.

COMENTARIOS

Selección de los editores