Condusef: ¿Despachos de cobranza no dejan de llamarte? Así puedes hacer para que los bancos paren de buscarte

Los usuarios en México pueden protegerse del acoso telefónico de bancos y despachos de cobranza mediante herramientas administradas por la Condusef
Las llamadas constantes de bancos y otras instituciones financieras para cobrar deudas u ofrecer servicios bancarios pueden convertirse en una verdadera molestia. Afortunadamente, en México existen mecanismos diseñados para proteger a los usuarios de estas interrupciones no deseadas.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha implementado herramientas como el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) y el Registro Público de Usuarios (REUS), que permiten a los ciudadanos tomar el control de su privacidad.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No le puedes pagar al banco?, qué hacer legalmente
REDECO: LA HERRAMIENTA PARA TENER CONTROL SOBRE PRÁCTICAS DE COBRANZA
El Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) es un sistema electrónico que contiene información sobre los despachos de cobranza que actúan como intermediarios entre las entidades financieras y los deudores. Su propósito es regular las gestiones de cobro y ofrecer a los usuarios una herramienta para conocer y denunciar malas prácticas.
A través del REDECO, los ciudadanos pueden:
- Consultar la información de los despachos de cobranza: El sistema permite conocer la razón social, domicilio, teléfonos y correo electrónico de los despachos con los que trabajan los bancos e instituciones financieras.
- Presentar quejas por malas prácticas: Si un despacho de cobranza actúa de manera indebida, el usuario puede presentar una queja en el REDECO. La Condusef analizará la situación y tomará las medidas pertinentes contra la institución financiera responsable.
- Dar seguimiento a la queja: Una vez ingresada la queja en el sistema, el usuario puede revisarla proporcionando los siguientes datos:
- Número de folio asignado
- Fecha y hora de recepción de la queja
- Nombre registrado en la queja
- Correo electrónico registrado en la queja
Estos mecanismos permiten que los usuarios tengan mayor control sobre las gestiones de cobranza y eviten abusos por parte de despachos que operan de manera agresiva.

REUS: ASÍ PUEDE BLOQUEAR LLAMADAS DE PROMOCIÓN DE SERVICIOS BANCARIOS
El Registro Público de Usuarios (REUS) es una base de datos administrada por la Condusef que permite a los usuarios expresar su deseo de no recibir publicidad ni promociones de productos y servicios financieros. Al inscribirse en este registro, las instituciones financieras tienen la obligación de respetar la decisión del usuario y abstenerse de contactarlo con fines mercadotécnicos.
Cómo registrarse en el REUS
Existen varias opciones para inscribirse:
1. Vía telefónica:
- Llamar al Centro de Atención Telefónica de la Condusef al 01 800 999 80 80 (nacional) o al 5340 0999 (Ciudad de México y área metropolitana).
- La llamada debe hacerse desde el número que se desea registrar.
- Se deberá proporcionar la información personal solicitada.
2. En línea:
- Acceder al portal oficial de la Condusef.
- Completar el formulario en la sección del REUS.
- Proporcionar nombre completo, números telefónicos (fijos y/o móviles) y direcciones de correo electrónico que se desean restringir.
- Registrarse a través del siguiente enlace: Registro Público de Usuarios - REUS.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te vas a casar? Condusef revela claves financieras para iniciar tu matrimonio con estabilidad económica
El acoso telefónico por parte de bancos y despachos de cobranza es un problema frecuente para los usuarios de servicios financieros en México. Sin embargo, herramientas como el REDECO y el REUS, de la Condusef, permiten que los ciudadanos tengan un mayor control sobre su privacidad y eviten llamadas no deseadas.
Aprovechar estos recursos puede ser una solución efectiva para reducir la intrusión de entidades financieras y asegurar que las gestiones de cobranza se realicen de manera adecuada y conforme a la ley.