Q50 de Infiniti, un nuevo contendiente llega a México

COMPARTIR
TEMAS
Q50, un sedán deportivo que amenaza con tomar el estandarte de la firma en suelo azteca
Con dos años en el mercado mexicano, infiniti, la marca de lujo de Nissan, fortalece su portafolio de productos con la introducción del nuevo Q50, un sedán deportivo que amenaza con tomar el estandarte de la firma en México, para adueñarse de un porcentaje más amplio en el campo de batalla premium.
Este nuevo vehículo muestra un estilo elegante y distinguido, inspirado por la deportividad, dinamismo, seguridad y tecnología de punta para ofrecer una experiencia de manejo sin precedentes.
Q50 refleja la influencia directa del concepto "Essence" que fue presentado en 2009 durante el Auto Show de Ginebra. La primera impresión del sedán deportivo está definida por la línea dinámica y carácter suave que surge de su parrilla de doble arco. En los costados fluye uno trazos como una ola y se mezcla con el final de la parte trasera, para un perfil atlético.
Cabe señalar que Sebastian Vettel, el piloto campeón de la Fórmula uno, hizo aportaciones acerca del desempeño y maniobrabilidad del Q50 en las instalaciones de Infiniti en Tochigi, Japón.
La parte de motorizaciones para el mercado mexicano, comienza con un motor de aleación de aluminio de 3.7 litros, 24 válvulas DOHC V6 con 327 caballos de fuerza y 269 libras/pie de torque.
También está disponible el tren motriz en versión híbrida y el control inteligente de doble embrague. Éste combina un motor de 3.5 litros y 24 válvulas DOHC V6 de aleación de aluminio y una batería de iones de litio laminada, que entregan 302 caballos de fuerza y 258 libras/pie de torque, mientras que el motor eléctrico de 50kW ofrece 67 caballos de fuerza y 403 libras/pie para brindar 360 caballos de fuerza totales para una fuerte aceleración y eficiencia de combustible.
Ambas motorizaciones están empatadas con una avanzada transmisión automática de siete velocidades controladas electrónicamente, con cambio manual. El Q50 está disponible en tracción trasera, así como tracción inteligente de cuatro ruedas para ambos motores.
Infiniti prepara un motor de gasolina turbo cargado para el Q50 que Inicialmente estará disponible en China y llegará a mercados en el siguiente año.
La tecnología de este sedán deportivo llega para marcar el ritmo en el segmento con sistemas como Direct Adaptive Steering; que proporciona el control del ángulo de los neumáticos, el Control de Carril Activo, que utiliza una cámara para mejorar las capacidades de mantener el vehículo en el camino.
El interior del Q50 esconde un sistema de audio Premium que incluye un total de 14 bocinas distribuidas en toda la cabina. Además cuenta con dos pantallas táctiles para operar los sistemas el vehículo yla tecnología de telemática InTouch para la conectividad. Otras características incluyen Control Automático de Temperatura de Doble Zona y Sistema Avanzado de Control de Clima con purificador de aire Plasmacluster y Monitor de Vista Periférica con sistema de Detección de Objetos en Movimiento.
El área de seguridad el Q50 enlista tecnologías de protección ya disponibles en otros modelos Infiniti, como frenos de emergencia, asistencia de control de distancia, alerta de punto ciego, intervención de punto ciego, intervención de colisión trasera, alerta de cambio de carril, sistema de iluminación adaptativa frontal y tecnología de asistencia de luz en carretera. El nuevo sistema de alerta de prevención de colisión delantera avisa al conductor del riesgo que yace detrás de su campo de visión. No sólo puede percibir la velocidad relativa y distancia del vehículo inmediatamente delante de él, sino que también la del vehículo que le precede a éste.
El Q50 está en preventa con entregas programadas en el mes de abril y está disponible en cuatro versiones: Inspiration; 498 mil pesos, Seduction; 558 mil pesos, Perfection; 612,900 pesos e Híbrida en 676 mil 100 pesos