Un nuevo Ibiza llega a México

Autos
/ 28 septiembre 2015

SEAT presentó el concepto I-TECH, un nivel de equipamiento tecnológico en su modelo más vendido en el país

Seat de México presenta el nuevo concepto Ibiza I-TECH para el mercado mexicano, un vehículo que viene a mostrar el enfoque de la marca española hacia la tecnología y conectividad, al mismo tiempo que ofrece a los clientes un auto totalmente equipado con precios sumamente competitivos.

El nuevo Ibiza I-TECH tiene un componente tecnológico muy destacable, cuyo protagonista es el SEAT Portable System de serie. Entre las características de este dispositivo se pueden encontrar: Pantalla táctil de cinco pulgadas, navegador, conexión Bluetooth con audio streaming, Información de computadora de viaje, radio y CD y ranura para tarjeta MicroSD.

El SEAT Portable System funciona como un centro de control que permite al usuario una conectividad ideal que hace el manejo más sencillo.

De serie el nuevo vehículo de Seat trae faros Bi-Xenón con LEDs, carrocería disponible en dos tonos a elegir; Tossa Blue (color exclusivo para Ibiza I-TECH) y Blanco Nevada, rines de 16 pulgadas en acabado titanio, cristales con tintado profundo, emblema I-TECH en el poste B, quemacocos y espejos eléctricos abatibles.

En el interior tiene vestiduras y tapetes especiales en acabado ITECH, costuras azules en volante de piel y palanca de velocidades, y radio CD-MP3. Un detalle especial que incorpora este auto es una cubierta para llave en estilo I-TECH.

La tecnología aplicada a la seguridad comienza con frenos ABS, bolsas de aire para conductor y pasajero, dirección con asistencia electrohidraúlica, cierre centralizado con control remoto y Sistema Isofix para anclaje de asientos infantiles, entre otros aditamentos.

El concepto I-TECH incorporado al SEAT Ibiza, ya está disponible en México con un precio de 231 mil 100 pesos con el mismo motor que la versión Style; cuatro cilindros, 2.0 litros, 115 caballos de fuerza y transmisión manual de cinco velocidades.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores