Calendario SEP... Estos son los 14 puentes que tendrá el nuevo ciclo escolar

COMPARTIR
De acuerdo con la autoridad educativa, el primer puente del ciclo se encuentra registrado para el siguiente mes de septiembre a causa de un día feriado
A pesar de haber iniciado el ciclo escolar 2022-2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en algunos estados del país, dentro de tres semanas se realizará el primer puente del año.
Aunque el periodo escolar contará con 190 días de clases efectivos y las dos fases tradicionales de vacaciones, la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla un total de 14 puentes--algunos megapuentes-- en el ciclo escolar que está por arrancar este 29 de agosto para educación básica y media superior.
No todos los días de descanso se deben a fiestas o celebraciones, pues algunos están estipulados por procesos de las instituciones de educación básica, es decir, las reuniones de Consejo Técnico y la Descarga Administrativa.
TE PUEDE INTERESAR: Demanda de efectivo cae antes del regreso a clases
El primero se basa en las reuniones entre docentes y directivos para mejorar y evaluar las estrategias de aprendizaje; además, el segundo consiste en el registro de las calificaciones de los estudiantes.
¿Cuándo es el primer puente del ciclo escolar?
De acuerdo con la autoridad educativa, el primer puente del ciclo se encuentra registrado para el siguiente mes de septiembre a causa de un día feriado, es decir, aquel que se considera como inhábil oficial tanto para la población trabajadora como estudiantil.
El festivo que se encuentra marcado para iniciar con este fin de semana largo para los alumnos es el próximo viernes 16 de septiembre, debido a la conmemoración de la Independencia de México. De ese modo, el puente comenzará en esa fecha y se juntará con el sábado y domingo inmediatos.
Estos son los puentes del calendario escolar 2022-2023
Viernes 16 de septiembre (festivo)
Viernes 28 de octubre (Consejo Técnico Escolar)
Viernes 18 de noviembre al lunes 21 de noviembre (Descarga administrativa y festivo)
Viernes 25 de noviembre (Consejo Técnico Escolar)
Viernes 27 de enero (Consejo Técnico Escolar)
Lunes 6 de febrero (festivo)
Viernes 24 de febrero (Consejo Técnico Escolar)
Viernes 17 de marzo al lunes 20 de mayo (Descarga Administrativa y festivo)
Viernes 31 de marzo (Consejo Técnico Escolar)
Viernes 28 de abril al 1 de mayo (Consejo Técnico Escolar y festivo)
Viernes 5 de mayo (festivo)
Lunes 15 de mayo (festivo)
Viernes 26 de mayo (Consejo Técnico Escolar)
Viernes 30 de junio (Consejo Técnico Escolar)
¿Cuáles son los días inhábiles del ciclo escolar 2022-2023?
*SEPTIEMBRE
-Viernes 16 de septiembre.- Celebración por el Día de la Independencia.
*OCTUBRE
-Viernes 28 de octubre.- Debido al encuentro del CTE.
*NOVIEMBRE
-Miércoles 2 de noviembre.- Día de asueto por el tradicional festejo a los fieles difuntos (Día de Muertos).
-Viernes 18 de noviembre.- Fecha inhábil por la descarga administrativa, la cual se otorga a los docentes para la evaluación general de sus alumnos.
-Lunes 21 de noviembre.- Conmemoración de la Revolución Mexicana, fecha que se recorre porque oficialmente es el 20.
-Viernes 25 de noviembre. Reunión del CTE.
*DICIEMBRE
-Vacaciones de invierno. Se considerarán a partir del lunes 19 de diciembre hasta el viernes 30 del mismo mes.
*ENERO 2023
-Viernes 27 de enero.- Encuentro CTE.
*FEBRERO
-Lunes 6 de febrero.- Día de la Constitución.
-Viernes 24 de febrero. Reunión del CTE.
*MARZO
-Viernes 17 de marzo.- Descarga administrativa.
-Lunes 20 de marzo.- La fecha se recorre por el natalicio de Benito Juárez que oficialmente es el día 20 del mismo mes.
-Viernes 31 de marzo. Día laboral para maestros por el CTE.
*ABRIL
-Período vacacional de Semana Santa.- Se otorgarán a partir del lunes 3 de abril al viernes 14 del mismo mes.
-Viernes 28.- Encuentro del CTE.
*MAYO
-Lunes 1 de mayo.- Día del Trabajo.
-Viernes 5 de mayo.- Batalla de Puebla.
-Lunes 15 de mayo.- Día del Maestro.
-Viernes 26 de mayo.- Encuentro del CTE.
*JUNIO
-Viernes 30 de junio.- Reunión del CTE.
*JULIO
-Miércoles 26 de julio.- (Fin de cursos 2023)
También será necesario aclarar que la SEP incluyó en su plan un taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos. En este caso deberán asistir a las aulas con ese fin del lunes 3 julio al viernes 14 del mismo mes.