Entre vendimia y ‘acarreo’, AMLO da mensaje en Zócalo de CDMX; reúne más de 250 mil asistentes

Noticias
/ 1 julio 2023

El presidente celebró los cinco años desde que ganó su actual cargo, así como la llamada Cuarta Transformación

Este 1 de julio de 2023, se cumplen cinco años desde el triunfo electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello, convocó a sus seguidores y militantes de Morena al Zócalo de la Ciudad de México, donde emitió un mensaje de celebración.

La cita fue a las 17:00 horas, y AMLO arribó una media hora después. El mensaje, por otro lado, comenzó hasta las 18:00 horas, luego de un recuento de la historia de Morena, de la voz de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

TE PUEDE INTERESAR: Cumple AMLO cinco años de triunfo electoral con más del 60% de aprobación

La funcionaria señaló que la juventud cada vez más se interesa en sumarse a las filas del movimiento, reiterando que el triunfo de AMLO no sólo fue suyo, ni del partido, sino, de todos sus simpatizantes. Aprovechó también para señalar “el racismo, clasismo y misoginia” del lado conservador.

“Como dice la canción de Grupo Frontera, la Transformación no se va, no se va, no se va”, reviró Alcalde Luján.

Enseguida, la maestra y recién electa gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también ofreció un mensaje ante los simpatizantes, agradeciéndoles por el apoyo, y apuntando que, “desde los tiempos del desafuero”, AMLO estuvo acompañado por varios de los asistentes.

México encontró su camino en la regeneración. Hoy, por fin, somos no sólo los protagonistas del cambio verdadero, sino, los protagonistas del cambio nacional [...] Muchas gracias presidente, ha dejado su vida por nosotros”, sentenció.

“ME CANSO, GANSO”

En su mensaje, Andrés Manuel López Obrador agradeció el apoyo de los simpatizantes, e indicó que la Cuarta Transformación es seguida por “una amplia mayoría”.

“Siempre hemos reconocido que antes de nosotros, muchos mexicanos libres y conscientes abrieron el camino para impulsar un verdadero cambio, que ahora estamos haciendo realidad [...] Es un timbre de orgullo poder decir a los cuatro vientos que nuestro movimiento está más fuerte que nunca”, expresó Obrador.

TE PUEDE INTERESAR: Rechaza México nueva ley antimigrante de Florida

Asimismo, aplaudió los precios de servicios públicos y cómo no “han aumentado, “en términos reales”: “Se han podido hacer negocios lícitos con ganancias razonables, no se ha aumentado el precio de las gasolinas en términos reales, ni el diésel, ni el gas”, dijo.

“Tampoco el precio de la luz, ni se han incrementado impuestos, ni se han creado impuestos nuevos, y algo que es muy valioso, hay justicia y tranquilidad social, y se avanza hacia la erradicación de la violencia, lo vamos a lograr entre todos. Me canso, ganso”.

AMLO hizo un recorrido por los “beneficios” que han sucedido para México durante su mandato, y señaló que la clave fue “el no permitir la corrupción”: “Cuando andábamos en campaña y me pedían cuál es el proyecto [...] y decía: ‘El plan nuestro es acabar con la corrupción’”.

“En eso ha consistido el éxito de gobierno de la Cuarta Transformación. Ahora se combate el huachicol, no se entrega dinero a manos llenas, o de la llamada sociedad civil. No se derrocha el presupuesto, que es dinero del pueblo [...] No hay sueldos elevadísimos para servidores públicos. Ya no hay pensiones millonarias a expresidentes”, arremetió.

Aplaudió que al presidente “lo cuida el pueblo, lo cuida la gente”, y los elementos de seguridad se dedicaban a cuidar a la población. Entre ello, también habló sobre la venta del avión presidencial: “No hemos comprado ningún vehículo nuevo para funcionarios”.

Recordó la construcción de megaobras, aseverando que están en proceso o prontas a terminarse, entre ellas, la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la próxima inauguración del Tren Maya y el mantenimiento al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, así como la del Aeropuerto de Tulum y el Tren Suburbano.

Mientras, sobre la refinería Dos Bocas, destacó que la misión es que México no compre petróleo desde el extranjero, y espera lograrlo el próximo año. Sobre el 2024, dijo que, a inicios de enero, habrá un aumento en la pensión de adultos mayores del 25 por ciento.

Entre otros temas, habló sobre la tecnología, los avances en el sector agricultor, la nacionalización del litio y los beneficios a trabajadores. Igualmente, aplaudió el trabajo de la Secretaría de la Marina y la Guardia Nacional, señalando que no ha habido militarización en México.

TE PUEDE INTERESAR: Duplican precio de ‘AMLITOS’ por festejo en el Zócalo

Pese a una ola de violencia en lo que va de este año, AMLO reviró que ya no hay tortura, ni violación a los derechos humanos. “No existe un narcoestado como lo padecimos”, afirmó, concluyendo su mensaje con un agradecimiento a los servidores públicos que lo han acompañado.

“Ya termino [...] Pero es que tengo muchas cosas qué decirles”, dijo, luego de que el mensaje se extendiera y diversos contingentes comenzaran a abandonar el Zócalo capitalino. “Con el pueblo todo, sin el pueblo, nada. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”, citó AMLO.

ACARREO, “AMLITOS” Y LA SUCESIÓN

Desde temprano en la mañana, comenzaron a llegar simpatizantes al recinto capitalino, así como diversos camiones repletos de obradoristas. Medios nacionales señalaron presunto “acarreo”, debido a que, en varios videos viralizados en redes sociales, se aprecia cómo los militantes recibían refrigerios y eran anotados en listas.

Igualmente, debido a la constante movilización, algunas vialidades tuvieron qué ser cerradas, así como cambios en el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), y el cierre de la estación Zócalo del Metro.

El evento, llamado “AMLO Fest” por miembros de la oposición, fue también punto de reunión para vendimia local de alimentos, bebidas, y figuras representativas de López Obrador, conocidas como “Amlitos”; también había banderas y otros recuerditos.

Por otra parte, y pese a que el mandatario solicitó no llevar material alusivo a las “corcholatas”, algunos simpatizantes levantaron pancartas en favor a sus aspirantes favoritos. Además, Claudia Sheinbaum, Marcela Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco y Adán Augusto López también asistieron al encuentro.

TE PUEDE INTERESAR: Acompañan ‘corcholatas’ a AMLO durante celebración

Entre los gobernadores que acudieron al mensaje estuvieron el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama; Cuitláhuac García, de Veracruz; Indira Vizcaíno, de Colima; Rubén Rocha, de Sinaloa; Evelyn Salgado, de Guerrero; Alfonso Durazo, de Sonora; Layda Sansores, de Campeche; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán y la recién electa Delfina Gómez, de Estado de México.

Por su parte, Batres Guadarrama dio a conocer que fueron más de 250 mil asistentes en el Zócalo de la Ciudad de México, revirando que en dicha entidad “estamos orgullosos de formar parte de la transformación profunda que protagoniza la Nación”.

COMENTARIOS

Selección de los editores