Hospitalizan al papa Francisco para análisis médicos y tratar una bronquitis
![Hospitalizan al papa Francisco para análisis médicos y tratar una bronquitis Hospitalizan al papa Francisco para análisis médicos y tratar una bronquitis](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c120/1152d648/down-right/11604/EQXM/68b3f55cab6ba6f7b9b693ec462c69961d4b_1-11154035_20250214201202.jpg)
COMPARTIR
El Pontífice fue hospitalizado para tratar una bronquitis que padece desde hace una semana y someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias, informó el Vaticano, confirmando los últimos problemas de salud del papa de 88 años obligándolo a cancelar su agenda
ROMA- Desde que se le diagnosticó una bronquitis el 6 de febrero, el papa ha continuado con sus audiencias diarias en su suite del hotel del Vaticano en que vive. Asistió a su audiencia general el miércoles e incluso presidió una misa al aire libre el domingo. Pero ha delegado sus discursos en un asistente afirmando que tenía problemas para respirar.
Hoy, lució hinchado y pálido durante las audiencias que mantuvo antes de ir al hospital. La hinchazón es un indicativo de que la medicación que está tomando para tratar la infección pulmonar le está causando una retención de líquidos.
TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco pide a la Iglesia estadounidense no ceder a las narrativas que discriminan a migrantes y refugiados
Christopher Lamb, corresponsal de CNN en el Vaticano, quien vio a Francisco al inicio de una audiencia el viernes con el director de CNN, Mark Thompson, dijo que el papa estaba mentalmente alerta pero batallaba para hablar durante períodos prolongados debido a las dificultades respiratorias.
Francisco, a quien le extirparon parte de un pulmón cuando era joven, lleva tiempo padeciendo problemas de salud, especialmente episodios prolongados de bronquitis aguda en invierno. Utiliza silla de ruedas, andador o bastón para moverse por su apartamento y recientemente se cayó dos veces, lastimándose el brazo y la barbilla.
El papa está siendo tratado en el policlínico Gemelli de Roma, donde fue hospitalizado por última vez en junio de 2023 para someterse a una cirugía en que le extirparon tejido cicatricial intestinal y repararon una hernia en la pared abdominal. Unos meses antes, había pasado tres días en el centro médico para recibir antibióticos intravenosos debido a una infección respiratoria.
![Una vela con la foto del papa Francisco, frente al Policlínico Agostino Gemelli en Roma en donde se encuentra hospitalizado. $!Una vela con la foto del papa Francisco, frente al Policlínico Agostino Gemelli en Roma en donde se encuentra hospitalizado.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/972x648/0c0/0d0/down-right/11604/KMHP/ap25045457932810_1-11154408_20250214201204.jpg)
Más tarde reveló que había sido hospitalizado ese día tras presentar una fiebre alta y fue diagnosticado con lo que él mismo describió como “una neumonía aguda y fuerte, en la parte inferior de los pulmones”.
El Vaticano explicó en un comunicado que el pontífice sería hospitalizado tras sus reuniones del viernes. Además de con funcionarios de la Santa Sede, el papa recibió al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, el viernes por la mañana.
“Esta mañana, al final de las audiencias, el papa Francisco será hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli para algunas pruebas diagnósticas necesarias y para continuar en un entorno hospitalario el tratamiento para la bronquitis que aún está en curso”, explicó la nota.
TE PUEDE INTERESAR: Tras romperse su bastón, el papa Francisco tropieza al entrar a un acto del Jubileo en el Vaticano
No se proporcionaron detalles sobre la duración de la hospitalización de Francisco, pero el Vaticano anunció más tarde que cancelaba su participación en los eventos del Año Santo hasta el lunes.
El papa tenía una agenda ocupada para el fin de semana, con una audiencia con artistas en la ciudad para el Jubileo el sábado, una misa para ellos el domingo y un viaje a los famosos estudios de cine Cinecittà en Roma el lunes. Un cardenal del Vaticano presidirá la misa en lugar de Francisco, y la Santa Sede anunció que los otros eventos fueron cancelados “debido a la imposibilidad del papa de participar”.
![Una estatua del Papa San Juan Pablo II fuera del Hospital Universitario Gemelli en Roma, Italia en donde está hospalizado el Papa Francisco para recibir tratamiento. $!Una estatua del Papa San Juan Pablo II fuera del Hospital Universitario Gemelli en Roma, Italia en donde está hospalizado el Papa Francisco para recibir tratamiento.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/995x648/0c0/0d0/down-right/11604/AWCW/3da265b0b3fed925a3436978b41a74a138e8_1-11154412_20250214201205.jpg)
Los anuncios del Vaticano, entregados antes de la hospitalización de Francisco, contrastaron marcadamente con su hospitalización de 2023 por bronquitis que causó confusión.
En un primer momento, la Santa Sede explicó que había ingresado para unas pruebas programadas, pero el propio Francisco reveló más tarde que había sentido un dolor en el pecho y fue llevado de urgencia al hospital, donde se le diagnosticó bronquitis. Le administraron antibióticos en vena y, a su salida del centro tras recibir el alta el 1 de abril, bromeó con que “seguía vivo”.
“Gracias a Dios puedo contar la historia, porque el organismo, el cuerpo, respondió bien al tratamiento”, dijo más tarde a los periodistas el 30 de abril de 2023, cuando reveló que había tenido neumonía.
Francisco pasó 10 días en el mismo hospital en julio de 2021 tras una cirugía por un estrechamiento del intestino. Entonces, atribuyó a su enfermero personal el haberle salvado la vida por haber insistido en que atendiera el problema.
No era la primera vez que reconocía a un enfermero por ese motivo. El papa relató su experiencia cercana a la muerte por una infección pulmonar en su juventud en su reciente autobiografía, “Esperanza”, en la que afirma que sobrevivió gracias a una enfermera, una monja italiana llamada sor Cornelia Caraglio.
“Era una mujer con experiencia y culta que había trabajado como maestra en Grecia y rápidamente se dio cuenta de la gravedad de mi situación: Llamó al especialista, quien drenó un litro y medio de líquido de mis pulmones. Comenzó una lenta e inestable recuperación desde el borde entre la vida y la muerte”, recordó.
Fue ella quien, después de que el médico le prescribiera una cierta dosis de penicilina y estreptomicina, ordenó que se duplicara, relató el pontífice en su libro.
“Tenía intuición y experiencia práctica, y ciertamente no le faltaba valor”, agregó. “Mis compañeros vinieron desde el seminario a visitarme, algunos también me donaron su sangre para transfusiones. Poco a poco, las fiebres decidieron dejarme, y la luz comenzó a regresar”.
Francisco sobrevivió, pero durante el curso de su tratamiento tuvo que someterse a la extirpación del lóbulo superior de su pulmón derecho después que se desarrollaran tres quistes.
“El procedimiento quirúrgico utilizó las técnicas de la época: se pueden imaginar las incisiones que hicieron y cómo sufrí”, comentó en otra autobiografía, “Vida”.
NO ES LA PRIMERA VEZ QUE ES HOSPITALIZADO
El papa Francisco fue hospitalizado hoy por cuarta vez desde que fue elegido en 2013, tras ser diagnosticado con bronquitis la semana pasada. Francisco se sometió a la extirpación de parte de un pulmón cuando era joven y sufre episodios recurrentes de bronquitis, especialmente en invierno.
El pontífice de 88 años ha tenido una serie de otros problemas de salud. Además de haberle extirpado un gran trozo de intestino grueso en 2021, ahora utiliza una silla de ruedas, un bastón o un andador debido a ligamentos de la rodilla tensos.
Francisco tiene un médico personal, el doctor Roberto Bernabei, quien es internista y especialista en geriatría en la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Roma. También cuenta con un enfermero personal, Massimiliano Strappetti, un empleado del sistema de salud del Vaticano a quien Francisco atribuyó haberle salvado la vida cuando Strappetti diagnosticó el problema intestinal en 2021.
En 2022, Francisco nombró a Strappetti su “asistente personal de salud”. Strappetti y Bernabei suelen acompañar a Francisco en sus viajes al extranjero.
A continuación, un vistazo al historial de salud del pontífice.
1957: En su Argentina natal, Francisco, entonces en sus veintes, sufrió una grave infección respiratoria que obligó a los médicos a extirpar parte de un pulmón. Más tarde recordó que una enfermera le salvó la vida en ese momento, decidiendo duplicar la cantidad de medicamentos que le habían administrado.
4-14 de julio de 2021: Pasó 10 días en el hospital Gemelli en Roma por lo que el Vaticano indicó que era un estrechamiento del intestino grueso. Los médicos le extirparon 33 centímetros de su colon. Francisco salió diciendo que podía comer lo que quisiera, pero lamentando que no respondió bien a la anestesia general.
24 de enero de 2023: El papa dijo a The Associated Press que la diverticulosis, o bultos en la pared intestinal, que había motivado la cirugía de 2021 había regresado, pero estaba bajo control.
29 de marzo-uno de abril de 2023: Francisco pasó tres días en Gemelli con una infección respiratoria luego de sentir un dolor agudo en el pecho y tener dificultades para respirar. Los médicos diagnosticaron una bronquitis aguda y lo trataron con antibióticos intravenosos.
6 de junio de 2023: Se sometió a chequeos médicos no especificados en Gemelli antes de regresar al Vaticano.
7-16 de junio de 2023: Francisco se sometió a una cirugía abdominal para extirpar tejido cicatricial y reparar una hernia abdominal y fue dado de alta nueve días después. Su cirujano, el doctor Sergio Alfieri, reveló que la cicatrización no sólo se debía a la cirugía abdominal de 2021, sino a cirugías previas que había tenido el papa.
14 de febrero de 2025: Francisco regresó a Gemelli para tratamiento de bronquitis y más pruebas diagnósticas, informó el Vaticano.