Empresa de robótica invertirá en un Centro de Investigación y Desarrollo en el PIIT de Nuevo León

COMPARTIR
Daye/ AL-KO comprometió 260 millones de dólares para la primera fase de la planta que construye en Salinas Victoria
MONTERREY, NL.- De gira por Europa, el gobernador, Samuel García, anunció que la empresa KUKA Group invertirá en la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) en Nuevo León.
También dio a conocer que Daye/ AL-KO comprometió 260 millones de dólares para la primera fase de la planta que construye en la entidad en el ayuntamiento de Salinas Victoria, en el Parque Industrial Hofusan.
TE PUEDE INTERESAR: Identifican a policía que dio muerte al perrito ‘Choco’, en Nuevo León
El mandatario del estado primero sostuvo una reunión con directivos de KUKA, una de las principales empresas globales en automatización y robótica industrial, especializada en soluciones para la industria 4.0.
Durante el encuentro se presentaron las oportunidades de colaboración en innovación y automatización y se exploraron posibles inversiones que impulsen el desarrollo tecnológico e industrial del estado.
En la reunión, KUKA Robotics anunció la creación de su Centro de Investigación y Desarrollo en el PIIT Nuevo León.
TE PUEDE INTERESAR: Buscará Samuel García que sean asueto los días del Mundial de Futbol en Nuevo León
“Ahí vamos justo a analizar el proyecto de Educación Dual porque en Nuevo León lo hacemos mitad del día clases, mitad del día trabajo. Aquí en KUKA son 6 meses de trabajo y luego seis meses de clases. Entonces, vamos a estar haciendo pruebas a ver qué modelo es el más competitivo en robótica y llevándolo a Nuevo León”, señaló.
La compañía ofrece robots inteligentes, software y sistemas de producción automatizados para sectores como automoción, electrónica, salud y logística.
Luego, el jefe del ejecutivo estatal visitó las instalaciones de Daye/ AL-KO en donde la empresa comprometió la mencionada inversión-.
TE PUEDE INTERESAR: Aconseja Samuel García a asistentes del IncMty 2025 a aprovechar la ‘era Trump’
”Esta empresa está haciendo una fábrica en Hofusan. Nos acaban de confirmar 260 millones de dólares para la primera fase. Son tres fases de las que vienen en delante y producen esta máquina de jardinería que venden en Estados Unidos y ya quedamos de vernos el sábado para la inauguración”, expuso.
La empresa especializada en la producción de herramientas eléctricas y productos inteligentes para jardinería inició en noviembre de 2022 la construcción de su primera planta en México, en Salinas Victoria.
Se prevé que la planta genera alrededor de 2 mil empleos directos y comience operaciones en julio de este año.