Niega Claudia Sheinbaum alarma por vuelos de EU para vigilar a cárteles mexicanos

México
/ 13 febrero 2025

La Presidenta dijo que sí se pedirá a Gobierno de Trump una explicación de misiones aéreas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó estar alarmada por los vuelos que presuntamente está llevando a cabo Estados Unidos para vigilar a cárteles mexicanos, aunque dijo que sí se pedirá una explicación.

“Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

TE PUEDE INTERESAR:Es una situación de desatención’... Sheinbaum habla sobre el caso del bebé abandonado en Tultitlán

Aseguró que se pedirá una explicación a Washington luego del reporte de la cadena CNN, que alertó de un aumento drástico en los vuelos de vigilancia entre finales de enero y principios de febrero.

Sheinbaum aclaró que los vuelos ocurrirán como parte del trabajo de coordinación que ya se tiene con el gobierno del presidente Donald Trump.

“No es que vayamos a hacer una carta especial, porque no es la primera vez que ocurre un vuelo de este tipo, lo que pasa es que ahora hay más sensibilidad sobre los temas y entonces puede alertarse (el público) en esta circunstancia”, manifestó.

Sobre el dicho del secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, que dijo que no se descarta espionaje de Estados Unidos, Sheinbaum dijo que “contesta así porque dice: ‘no sabemos exactamente qué hicieron’, entonces sí obviamente se pide la transparencia, pero es parte de la colaboración y coordinación”, señaló.

NIEGA INTERVENCIONISMO

Sobre el ingreso de 10 marines estadounidenses a México para labores de adiestramiento de marinos mexicanos, la Presidenta negó intervencionismo de Estados Unidos.

Sheinbaum negó que la llegada de las tropas estadounidenses para capacitar a los marinos mexicanos sea resultado de la llamada que tuvo el 3 de febrero con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar por un mes los aranceles del 25 por ciento a México.

“Es algo que ha ocurrido muchas veces, no es algo nuevo, porque también se dice: ‘ay, es que ahora, producto de la llamada, entonces, ya está (interviniendo Estados Unidos’). No”, respondió a preguntas de la prensa.

COMENTARIOS

Selección de los editores