Reforma Educativa debe mejorar calidad de maestros: Mexicanos Primero

Nacional
/ 29 septiembre 2015

El presidente de Mexicanos Primero dijo que "si alguien ve la evaluación como una amenaza , como ofensiva es toda una mentalidad oscurantista y de privilegio, que debemos superar".

México.- Luego que legisladores aprobaran la Reforma Educativa, David Calderón, director de Mexicanos Primero, indicó que es una solución de compromiso en la que tal vez no se avanzó todo lo que les hubiera gustado, pues, a su parecer, carece de una definición más precisa de calidad.

En entrevista en el programa Atando cabos, Calderón apuntó que si se incorporara ese elemento, "a todos nos va a dar mucho mayor certeza y se quitará también el fantasma de que esto es para castigar o culpar a los maestros, sino decir evaluemos a todos, evaluemos para empezar el logro de aprendizaje de los alumnos y luego evaluemos como los distintos factores contribuyen o no a todos estos aspectos".

Sobre el tema de la calidad señaló que se hace necesario que se defina "como el avance en el máximo logro de aprendizaje posible para que quede bien configurado el derecho constitucional a la educación de calidad". Por lo que, explicó, la calidad no sólo deberá referirse a la evaluación de los profesores, sino también a planes, programas e infraestructura.

Asimismo, el directivo señaló que la "gran ganancia" de ayer fue la obligatoriedad, mientras que en segundo lugar mencionó el que no se haya "matado el tema de la permanencia".

En este sentido, el director de Mexicanos Primero indicó que la permanencia se refiere a que no se va a estar en la desazón de si les renuevan o no el contrato cada ciclo escolar, pero no significa que "eres irreprensible, que hagas lo que hagas te quedas para siempre, entonces la preocupación de la depuración está oscureciendo lo que sí nos trae, la formación adecuada y la mejora de la práctica docente".

Calderón también cuestionó el que el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) sólo se preocupe por la depuración, considerando, de antemano, que los maestros son malos, "cuando lo que debería es estar propiciando que haya mejores condiciones para que hagan mejor su trabajo."

El presidente de Mexicanos Primero concluyó diciendo que "si alguien ve la evaluación como una amenaza , como ofensiva es toda una mentalidad oscurantista y de privilegio, que debemos superar".

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores