‘A merced de Trump’: Asegura Riva Palacio que EU tiene testimonios y evidencias que comprometen a morenistas
![‘A merced de Trump’: Asegura Riva Palacio que EU tiene testimonios y evidencias que comprometen a morenistas ‘A merced de Trump’: Asegura Riva Palacio que EU tiene testimonios y evidencias que comprometen a morenistas](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c1/1152d648/down-right/11604/ERUO/ced-de-trump-asegura-riva-palacio-q_1-11132059_20250212093026.jpg)
COMPARTIR
Periodista revela que hay al menos cuatro integrantes del gabinete de Claudia, seis gobernadores, dos exdirigentes, así como AMLO y su entorno familiar
CDMX.- Varios morenistas están a merced de presidente de Estado Unidos, Donald Trump, cuyo gobierno cuenta con testimonios y evidencias que presuntamente los comprometen, asegura hoy el periodista Raymundo Riva Palacio.
“En expedientes e investigaciones en Estados Unidos se encuentran acusaciones de testigos protegidos y evidencias electrónicas y telefónicas contra un importante número de políticos de Morena”, afirma hoy en su columna “Estrictamente Personal”.
TE PUEDE INTERESAR: Los dejaron vivos: Claudia y la verdad del caso Cienfuegos
De acuerdo con la información revelada, entre esos personajes figuran al menos cuatro integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum, así como seis gobernadores y dos exdirigentes del partido guinda.
“Están a merced de Trump, de su gabinete que odia a México y de que sea la Santísima Trinidad la que los proteja”, refiere en su artículo.
Riva Palacio afirma que también hay información sobre el mismísimo expresidente y líder moral de Morena, el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su entorno familiar.
“La mayoría de ellos y ellas han sido señalados únicamente por testigos protegidos y al menos tres miembros del gabinete y dos gobernadores”, detalla.
El editorialista, sin embargo, no da los posibles nombres de los personajes que presuntamente se encuentran bajo sospecha del gobierno estadounidense.
DESMIENTE RIVA PALACIO A CLAUDIA Y LE ADVIERTE SOBRE LOS TESTIGOS DE EU
Riva Palacio además desmiente a la presidenta Sheinbaum sobre el caso del general Salvador Cienfuegos, quien no fue exonerado por Estados Unidos de las acusaciones vinculadas al narcotráfico, como dijo la mandataria y su gobierno.
“No es cierto, como le precisó Escobar, que el general Cienfuegos fuera exonerado por el gobierno de Estados Unidos de la acusación por delitos relacionados con el narcotráfico, que provocaron su detención en Los Ángeles en octubre de 2020”, indica.
TE PUEDE INTERESAR: Califica FGR como ‘catálogo de falsedades’ acusaciones contra Salvador Cienfuegos
En ese contexto le advierte a la Presidenta sobre los testigos protegidos del gobierno de Trump, pues los mismos que han señalado a Cienfuegos como a Genaro García Luna, también han hecho imputaciones contra los morenistas.
Incluso asegura que dichos señalamientos son más sólidos que los que “se emplearon para detener al general Cienfuegos” y de los que hundieron al exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón.
Riva Palacio critica que tanto Sheinbaum como su antecesor, López Obrador, han recurrido al pasado para deslindarse de sus responsabilidades y señalamientos hacia su gobierno.
Incluso recuerda que se regodearon de los testimonios que acusaron y hundieron a García Luna y “sin evidencia”.
El periodista incluso le advierte al gobierno de la autollamada cuarta transformación que esos testigos se encuentra activos y sus declaraciones contra García Luna como Cienfuegos se le pueden revertir.
“Haber dejado vivos a los testigos como testigos por la ofuscación de López Obrador contra Calderón, sin haber separado su vendetta de otros casos, es un búmeran en riesgo de regresar”, refiere en su artículo.
Entre esos testigos, añade se encuentran el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, así como Ismael “El Mayo” Zambada, los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes están en negociaciones con fiscales estadounidenses.
“La batería de testigos que tiene a su disposición el Departamento de Justicia incluye a quienes testificaron en los juicios de García Luna y Joaquín “El Chapo” Guzmán, al exfiscal de Nayarit Édgar Veytia, que declaró contra el exsecretario de Seguridad y era parte de la estructura de los hermanos Beltrán Leyva, desde uno de sus matones inculpó al general Cienfuegos.
“Además de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el exjefe del Cártel de Sinaloa, y de los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, que están en negociaciones con los fiscales en Brooklyn y Chicago para afinar los términos en los que estarían dispuestos a colaborar y a declarar”, detalla.
Hay que recordar que en los últimos meses López Obrador ha sido señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico precisamente por testimonios que aseguran que recibió dinero de cárteles para financiar sus campañas.