Prioridades de EU, a la par con México: Ebrard

Noticias
/ 9 octubre 2021

Con el Entendimiento Bicentenario se atacará el problema de raíz, sin enfocarse en capturar capos: titular de la SRE

CDMX.- Los gobiernos de México y Estados Unidos signaron una declaración conjunta en el marco del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, en el que se comprometen a mantener una visión “holística” sobre la seguridad.

“Mantendremos una visión holística sobre la seguridad y nos apoyaremos en nuevos métodos y herramientas para abordar este desafío”, se estableció en la declaración.

El secretario de Relaciones Exteriores, de México, Marcelo Ebrard, exclamó que se deja ya atrás la Iniciativa Mérida y se entra a una etapa de entendimiento que incorpora un enfoque más integral en materia de seguridad, salud y comunidades seguras, entre otras.

La diferencia, explicó Ebrard Casaubon, es que este nuevo entendimiento no se centrará en la tesis de capturar capos de la delincuencia.

“Es una diferencia sustantiva, la Iniciativa Mérida estaba concentrada en la tesis de capturar capos. Hoy en día es una estrategia común, no es suficiente sólo capturar capos, hay que cuidar que no prolifere el consumo de drogas”, expuso.

Aseguró que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, tiene un espíritu de colaboración y trabajo en equipo, rumbo a una alianza más sólida.

El nuevo Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos, se basa en 3 pilares: proteger a la gente invirtiendo en salud pública, prevenir la delincuencia transfronteriza y desmantelar las redes criminales.

El 1 de diciembre próximo, los dos países presentarán el plan anual 21-22, sobre el trabajo en materia de seguridad.


CONSTRUCCIÓN

El gobierno mexicano atraviesa por un cambio en la relación con Estados Unidos, al pasar de una cooperación asistencialista, limitada y asimétrica, a una integral entre iguales, sostiene el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller asegura que hoy se construye una alianza de respeto en la que ambos gobiernos aceptan una responsabilidad compartida, para resolver los problemas comunes.

“¿Cuáles son las prioridades para nuestro país? Reducir la violencia y homicidios en México, darles oportunidades de desarrollo y trabajo a jóvenes y atender las causas de los problemas en ambos lados de la frontera. Con el Entendimiento Bicentenario trabajaremos para prevenir las adicciones y combatir de raíz todas las causas que llevan a los jóvenes a unirse al crimen organizado.

“En síntesis, estamos pasando de una relación, con una cooperación limitada y asimétrica, a una cooperación integral entre iguales. Estamos construyendo una alianza de respeto, en la que ambos gobiernos aceptamos una responsabilidad compartida para resolver los problemas que nos aquejan”.

COMENTARIOS

Selección de los editores