Sentencia EU a científico mexicano por espionaje; recibe 4 años de cárcel por servir al gobierno ruso

COMPARTIR
TEMAS
FLORIDA, EU.- El científico oaxaqueño Héctor Alejandro Cabrera Fuentes fue condenado a cuatro años de cárcel por espionaje en una audiencia celebrada ayer. Cabrera Fuentes ya había confesado que fue presionado para colaborar con los servicios de inteligencia de Rusia y tuvo acceso a una pena reducida después de alcanzar un acuerdo con la Fiscalía.
El científico de 37 años apareció en un tribunal federal de Miami acompañado únicamente por sus abogados y vestido con el uniforme caqui de la cárcel. Cabrera Fuentes, un bioquímico de renombre internacional, quiso encarar la última audiencia de su proceso judicial solo, sin la presencia de su familia.
“Estoy sumamente arrepentido de mis equivocaciones”, declaró el acusado poco antes de conocer la sentencia. “Todos cometemos errores en la vida y este es el más grande de la mía”, afirmó con tono serio y resignado Cabrera Fuentes, que además se disculpó con el Gobierno de Estados Unidos.
El caso ha causado conmoción en México, un país que vio cómo uno de sus científicos más prometedores fue acusado súbitamente de actuar como “un agente de un Gobierno extranjero” en territorio estadounidense.
En el fondo, es también la historia de un hombre al que le cambió la vida de un momento a otro. Cabrera Fuentes fue detenido en el aeropuerto de Miami en febrero de 2020, después de ser vigilado durante días por elementos de contrainteligencia.