Recomiendan famosos abstenerse de fumar para cuidar la salud

COMPARTIR
TEMAS
En la celebración por el Día Mundial sin Tabaco, Éric del Castillo, Alejandra Avalos y Héctor Bonilla dicen cómo dejaron el vicio
México, D.F..- En la celebración por el Día Mundial sin Tabaco, Alejandra Avalos, Héctor Bonilla, Esmeralda Pimentel, Éric del Castillo y Sergio Corona comparten su orgullo por ser ex fumadores y disfrutar ahora de una salud plena, rindiendo al máximo cada momento de su vida.
El consumo de tabaco es la segunda causa de muerte en el orbe, luego de la hipertensión. Origina el cáncer de pulmón, aumenta el riesgo de padecer accidentes cardiovasculares, afecta las vías respiratorias y provoca la aparición prematura de arrugas, entre otros factores de riesgo.
La actriz y cantante mexicana Alejandra Avalos tuvo conciencia de esta incidencia cuando se quedó afónica y sin la posibilidad de trabajar durante un año, grabando discos, ofreciendo conciertos o actuando en televisión.
Me di cuenta que mi adicción ya era importante cuando yo sola me terminaba a diario tres cajetillas de cigarro. Mi garganta se afectaba, no podía respirar bien, mi energía era poca, mis pulmones me dolían, el cabello se me caía y mi voz no era limpia, hasta que me quedé afónica, reveló la artista.
El comediante y actor Sergio Corona fumó por primera vez a los 22 años. Dejó el cigarrillo a los 32, pero a los 40 descubrió la maravilla de fumar puro mientras viajaba en un crucero. Se mantuvo en este vicio hasta los 58 años de edad.
Cuando ya no soportaba mis malestares, fui con un reconocido otorrinolaringólogo y le dije que al trabajar, durante una obra de teatro, me era imposible continuar con la función porque me daban abscesos de tos.
Me dijo que mis bronquios, mi garganta y mis cuerdas vocales estaban fatales, que corría un grave peligro si no paraba de fumar. Salí muy espantado de su consultorio y decidí que no volvería a fumar. Desde entonces, con orgullo presumo que lo he cumplido, sostuvo Corona.
El caso de Héctor Bonilla también fue dramático: Me inicié en el cigarro cuando me divorcié de la mamá Socorro Bonilla de mis hijos Leonor y Sergio. Fue un periodo muy crítico, porque me aventaba dos cajetillas diarias; además, tomaba con singular alegría, hasta que pensé en el daño que le estaba haciendo a mi salud y dejé el vicio en 1977.
Incluso, desde hace 48 años interpreta el monólogo El daño que hace el tabaco, que define como una joya de la dramaturgia universal sobre un viejo que pretende hablar en conferencia respecto a los efectos negativos del cigarrillo.
La actriz Esmeralda Pimentel aseguró que gracias a las campañas en contra del cigarro fue que dejó el hábito de inhalar nicotina dos años después de iniciarse.
Cuando iba al gimnasio me cansaba mucho, dejé de percibir olores, los dientes se me estaban poniendo muy amarillos y además, toda mi ropa quedaba impregnada por el humo, era muy incómodo para mí y para los demás.
Tuve mucha fuerza de voluntad para dejarlo y, sobre todo, las campañas que vienen en las cajetillas me hicieron razonar, porque traen imágenes muy fuertes. Sin embargo, hay personas a las que no les importa, le ponen una cintita y las tapan para no darse cuenta, para no sentir remordimientos, comentó la villana de la telenovela Cachito de cielo.
El primer actor Éric del Castillo también está de acuerdo con las cruzadas en contra del tabaco, pues considera que las fotografías que se muestran al reverso de las cajetillas son muy impactantes y dolorosas.
Si volteo la mirada cinco años atrás a la época actual, creo que hemos avanzado muchísimo, cada vez veo a menos fumadores en la calle, o a lo mejor están escondidos en sus casas, dijo.
Alejandra Avalos opina de manera contraria a ambos actores, pues cree que las campañas no son efectivas y mucho se debe a que la industria del tabaco genera demasiado dinero y son muchos los intereses económicos.
Hay más gente adicta a la nicotina que a cualquier otro narcótico y para tanto daño que ha ocasionado, son insuficientes los anuncios de prevención. Ojalá que la gente pudiera comprender que el cigarro es la peor autodestrucción para el ser humano.
El actor, director y productor Héctor Bonilla opina que la industria tabacalera es un asunto muy espinoso por la cantidad de empleo que propone.
Aunque adviertan que el tabaco produce cáncer y pongan a gente muy dañada físicamente en las imágenes, las compañías que fabrican los cigarros ganan demasiado dinero, es uno de los mejores negocios comerciales a nivel mundial y jamás crearán una campaña de conciencia que realmente funcione, dice Corona,
El protagonista del programa Como dice el dicho cree que la gente continúa fiel a esta práctica porque no han padecido la muerte de un familiar o amigo por esta causa.
Como ven que mucha gente mayor fuma y no le ha pasado nada, piensan que todo lo que se dice es puro cuento, pero no es así, entonces prefieren seguir en la fiesta para ser aceptados por quienes creen que son sus amigos, señaló.
Precisamente, Alejandra Avalos, intérprete de éxitos musicales como Amor fascíname y Tu hombre, yo niña recordó que comenzó a fumar porque era parte de la moda en su juventud.
Me sentía importante, eran muchas implicaciones psicológicas, porque me sentía grande, creía que con eso maduraba como mujer. No obstante, cuando pasó el tiempo, me di cuenta que era una tontería aferrarme a algo que no valía la pena, que gastaba mucho dinero y que el daño era irreversible.
Hace 20 años que Sergio Corona consumió el último cigarro y aun cuando disfruta el olor del puro, dice que jamás recaería en esa práctica.
Aunque sufrió demasiado para tener la voluntad de no encender un cigarrillo más, finalmente Alejandra lo dejó en el año 2005.
Fue de un día para otro, no necesité ponerme parches ni masticar chicles de nicotina. Fue una decisión muy profunda que me hace sentir orgullosa de mí misma.
Hace un año, Éric del Castillo hizo un pacto con su nieto para no volver a consumir un tabaco más.
Aunque no fumé mucho, sólo de vez en cuando, sí le entraba a los Faros porque aprendí a fumarlos en la hacienda de Antonio Aguilar, pero gracias a ese pacto con mi nieto ya no lo hago y seguiré fiel a mi promesa, porque no quiero que él lo rompa el día de mañana, destacó el primer actor que actualmente sobresale en la telenovela Abismo de pasión.
Ahora que no fumo, mi vida ha cambiado de manera muy positiva y a mis 22 años sé que tengo más posibilidades de vivir con salud. Es muy importante que los chavos pensemos a futuro, así me aconsejaron mis tíos, señaló Esmeralda Pimentel.
Ahorita se nos hace muy fácil fumar para ingresar al ambiente de las fiestas, pero este vicio nos generará muchos problemas de salud como un cáncer de pulmón. ¿Para qué esperarlo si hoy podemos remediarlo antes de que sea demasiado tarde, concluyó.