Caifanes regresa: La Célula Explota de Nuevo

Show
/ 23 septiembre 2015

La banda más influyente del rock mexicano está de regreso. Saúl Hernández, Diego Herrera, Sabo Romo, Alejandro Marcovich y Alfonso André abarrotaron el Festival Vive Latino y con una gira ya anunciada, el viento recorrerá una vez más los escenarios de EU y México porque la célula explota de nuevo.

El día que Caifanes anunció su regreso tuvimos una gran discusión en el departamento editorial.

Mientras que la gran mayoría no podía creer lo que estaba pasando y compartía la misma sensación de incredulidad que un fan británico tendría si de repente le dicen que The Smiths regresa, otros osaron cuestionar la relevancia y las motivaciones detrás de esta reunión.

Para saber quién estaba del lado de la  verdad, solo hizo falta ver los primeros momentos en los que Diego Herrera hizo sonar su sintetizador en la intro de Será por Eso. El 9 de abril de 2011 en el Foro Sol, con la intensidad de ese momento -una verdadera catarsis-  se convirtió en uno de los grandes momentos en la historia del rock nacional. Punto.

Los hijos pródigos estaban de regreso.

Todos los grupos de rock que suenan hoy en México no se pueden entender sin Caifanes. Todos tienen deuda con una banda que ayudó a cimentar la cultura del rock en tu idioma en México, en una época en la que no había ni industria ni respeto por algo que no fuera sancionado desde su génesis por Raúl Velasco.

Es un placer que esta banda esté de regreso y con la energía de hacer una gira por nuestro país. Se lo deben a su público por el silencio de 15 años.

Previo al comienzo de esta gira, que los llevará a dar el grito en Las Vegas y a llenar tres noches el Palacio de los Deportes, hablamos con Sabo Romo, quien nos dice por qué Caifanes es tan fuerte en 2011.

 

Antes de que nos olviden

De Caifanes al Nervio del Volcán.

1984- Primera tocada de Las Insólitas Imágenes de Aurora con Alejandro Marcovich, Saúl Hernández y Alfonso André.

1987- El 11 de abril se presenta en Rockotitlán la primera alineación de Caifanes con Saúl Hernández (voz y guitarra), Sabo Romo (bajo), Diego Herrera (teclados y saxofón), Juan Carlos Novelo (batería) y Santiago Ojeda (guitarra).

Novelo saldría después de dos presentaciones y llegaría a la banda Alfonso André en batería y percusiones. Santiago Ojeda se uniría a Botellita de Jerez, quedando Caifanes como un cuarteto con André, Romo, Hernández y Herrera.

1988- Sale a la venta su primer disco: Caifanes, después de vender 300 mil copias de su primer EP. De este disco se desprenden Mátenme Porque me Muero, La Negra Tomasa y Perdí mi Ojo de Venado.

1989- Llenan dos noches consecutivas el Auditorio Nacional, primera banda mexicana en lograrlo. En septiembre de ese año Alejandro Marcovich se integra a la banda como guitarrista y graban en Nueva York el Volumen II mejor conocido como El Diablito. De este disco se desprenden  Los Dioses Ocultos y La Célula que Explota.

1990- Llevan a cabo la gira "Rock en tu Idioma" con Fobia, Neón, Los Amantes de Lola y Maldita Vecindad.

1991- Concierto mano a mano con Soda Stereo en el Palacio de los Deportes.

1992- Lanzan El Silencio, un disco considerado uno de los mejores del rock mexicano producido por Adrian Belew con clásicos como No Dejes Que, Nubes y Nos Vamos Juntos. En agosto llenaron el Hollywood Palladium de Los Angeles.

1993- Llenan el Palacio de los Deportes. Algo que ningún grupo mexicano había logrado hasta entonces. En ese concierto Sabo Romo se despide de la banda y Diego Herrera lo seguiría poco después al concluir la gira.

1994- Reducidos a un trío Saúl Hernández, Alejandro Marcovich y Alfonso André se hacen acompañar de Yann Zaragoza en los teclados y Federico Fong en el bajo para crear su último disco de estudio: El Nervio del Volcán.

Realizan un Unplugged para MTV y le abren el concierto de la gira Voodoo Lounge a los Rolling Stones.

1995- Por diferencias entre Marcovich y Hernández, Caifanes queda oficialmente disuelto. Sobrevienen 16 años de exilio.

2010- El 14 de diciembre se anuncia la reunión de la banda para el Festival Vive Latino en abril de 2011. Hernández y Marcovich afirman en entrevista que solo habrá dos conciertos el Vive Latino y Coachella en California.

2011- El 9 de abril ante un abarrotado Foro Sol Caifanes regresa al escenario cumpliendo el sueño de miles de fanáticos que los recibieron como héroes. El 15 hacen lo mismo ante el público de Coachella.

Más Allá De Los Dioses Ocultos

Ocultos, sí, pero no inertes. Mientras Caifanes calló los miembros de la banda trabajaron en varios proyectos.

 

Saúl Hernández

Con Alfonso André y varios músicos más entre los que destaca César López "El Vampiro" creó Jaguares. Agrupación con la que grabó cinco discos El Equilibrio de los Jaguares (1996), Bajo el Azul de tu Misterio (1999), Cuando la Sangre Galopa (2001), El Primer Instinto (2002) Crónicas de un Laberinto (2005) y 45 (2005).

El 29 de marzo de 2011 lanza su primer disco solista titulado Remando cuyo primer sencillo se titula Molecular.

 

Sabo Romo

El bajista ha tenido un prolífico trabajo como productor, músico de sesión y director musical con Tania Libertad, Benny Ibarra, Timbiriche, Gandhi, Aleks Syntek, Tiempo Real entre otros.

En 1996 lanzó SSS "Solo Sabo Sabe" su primer disco solista. El material es hoy una pieza de colección.

En 2010 se publica Sico Somático, disco debut de su trío Los Finger con canciones que había escrito a lo largo de su carrera y no habían tenido cabida en otros proyectos.

 

Diego Herrera

Productor de alrededor de 200 álbums de artistas como Caifanes, Maldita Vecindad, Juan Gabriel, José José, Armando Manzanero, Bronco, Fobia, Jaguares, etc.

Ha compuesto y producido la música para 20 películas y alrededor de 30 cortos. Ganó el premio del Festival de Cine de San Sebastián, el Mayahuel del Festival de Cine de Guadalajara y el MTV Movie Award por la música de la película De la Calle.

Actualmente se encuentra grabando un disco de piano.

 

Alfonso André

Junto con José Manuel Aguilera y Federico Fong integró la alineación original de La Barranca. Después pasó a ser parte de Jaguares.

En próximas fechas estará lanzando su disco solista Cerro del Aire.

 

 

Alejandro Marcovich

En 2003 grabó el disco EP Nocturnal con arreglos de canciones mexicanas tradicionales.

Ha sido productor y músico invitado con bandas y artistas diversos como Santa Sabina, Estrambóticos, Los Lagartos, Las Ultrasónicas, Leonardo de Lozanne y Mario Domm entre otros.

Da clínicas y talleres de guitarra por todo el mundo.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores