Nadine Velázquez hizo realidad su sueño en "My name is Earl"

Show
/ 2 marzo 2016

    <strong>Nueva York, EU</strong>.- Nadine Velázquez, otra actriz latina que se abre paso en la televisión y cine anglo, ha hecho así realidad su sueño de infancia, mientras se prepara para otro paso importante en su carrera: lanzarse como cantante.

    Velázquez es, desde hace tres años, un rostro conocido en muchos hogares en EU con su papel de "Catalina Aruca", una atractiva chica de la limpieza latinoamericana con muy buen corazón que trabaja en un motel donde viven los protagonistas de la serie "My name is Earl", que además transmiten en España por Lasexta y el canal FOX.

    Previo a formar parte del elenco de esta comedia ganadora de un Emmy, actuó en las series de televisión 'Entourage', 'The Bold and the Beautiful', 'Resurrection Boulevard', y protagonizó junto a Dennis Hopper y Chris Carmack "The Last Ride".

    "Cuando era pequeña jugaba a ser actriz y mis padres no sabían qué hacer con eso, no sabían nada de agentes ni agencias", señaló a Efe una de tres hijas del matrimonio de los puertorriqueños Vicente y Nydia Velázquez, que nació y creció en Chicago.

    Sin embargo, confiesa que no veía la actuación en su futuro, aunque tampoco se dio por vencida y a los trece años fue a una agencia de talento y modelaje, donde la encargada le pidió que volviera con su madre, recordó.

    "Mi madre no quería que yo tuviera una carrera tan joven, no sabía qué hacer con eso y me dijo que no era una cosa que debía hacer en ese momento", indicó la actriz, cuya filmografía incluye papeles protagónicos en 'Biker Boyz', 'Chasing Papi', y el thriller de acción 'Blast' (junto a Eddie Griffin y Vivica A. Fox).

    También la película de terror 'House of the Dead 2: Dead Aim', y también se la puede ver junto a John Leguizamo en "Sueño".

    "Crecí pensando que no iba a ser actriz, que sería otra cosa, así es que fui a la escuela para estudiar mercadotecnia y necesité un trabajo. Un amigo me dijo de alguien que necesitaba una asistente", afirmó Velázquez, de 30 años.

    Lo que nunca imaginó es que ese trabajo sería el que definiría finalmente su futuro en la actuación ya que la colocó frente a la encargada de la academia de modelaje que conoció cuando tenía 13 años.

    "Trabajé con ella durante tres años y creí que yo también sería una agente (de talento) en Chicago", señaló Velázquez, a quien un día su jefa la animó a que siguiera sus sueños.

    "Ella me contó la historia de que cuando ella era pequeña quería ser actriz pero no lo hizo por su mamá, y que yo era todavía joven, y así empecé. Me tomé las fotos y fui a tres audiciones y la tercera la gané para hacer un comercial", explicó.

    Velázquez continuó haciendo comerciales y poniendo voz a otros, e incluso cantó en uno de ellos.

    "Lo disfruté mucho y desde ese momento decidí que lo quería seguir haciendo", señaló y fue cuando se mudó a Los Angeles que tomó los cursos de actuación y se hizo de un agente.

    Aunque admite que su camino para hacer realidad su sueño no ha sido tan difícil, reconoce que sí lo es para la mayoría de los actores.

    "Pero, cuando me llaman para una película a veces me da mucho estrés porque es un proceso muy largo y tienes que tener paciencia y mucha fe en ti mismo", argumentó la puertorriqueña, cuya primera oportunidad en el cine le llegó con "Blast".

    A "My name is Earl", cuya nueva temporada comienza el próximo cuatro de mayo, llegó también tras una audición.

    "Soy una de las actrices que no tenía la experiencia en televisión que el resto de los actores, que han trabajado por años", argumentó al tiempo que describió su experiencia en la serie "como una fantasía porque a veces no puedo creer que esté ahí, que ese es mi trabajo".

    Velázquez se manifestó complacida por el número creciente de latinos en series de televisión anglo y opina que es algo imparable.

    "Eso va a seguir, no hay nada en mi que crea que eso se va a detener", afirmó la actriz, quien asegura que la forma en que sus padres la criaron, independiente y con confianza en ella misma, le han ayudado a lograr lo que se propone.

    "Estamos creciendo en población y talento y tenemos una voz única y me gustaría ser parte del movimiento en que nosotros hagamos nuestras películas, y más y más series de televisión", destacó aunque considera que todavía hay un camino que recorrer antes de que a los actores latinos se les dé el lugar que les corresponde.

    Mas que nada, agregó, "falta que nos unamos más fuerte en el esfuerzo", a la vez que expresó su deseo de "hacer de todo" en el mundo del espectáculo, por lo que está componiendo temas para lanzarse como cantante.

    "Estoy envuelta persiguiendo una carrera en música y también estoy escribiendo y trabajando en un espectáculo, que es la historia mía y de mi familia, con muchos personajes que voy a interpretar. Lo quiero hacer todo", aseguró.


    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores