Eligen a actores mexicanos para actuar en Tiempo final 3

Show
/ 3 marzo 2016

    Entre los protagonistas de la tercera edición de Tiempo final están Lucía Méndez, Julio Alemán, María Sorté, Azela Robinson, Roberto Ballesteros, Alejandro Tomassi, Nora Salinas, Mara Patricia Castañeda, Ana Patricia Rojo, Adriana Fonseca, Julio Bracho, Luis Gatica, Alexis Ayala, Nailea Norvind, Ana Layevska, Karime Lozano, Cecilia Gabriela, Fabiola Campomanes, Gabriela Goldsmith, Luis Gerardo Méndez, Toño Mauri, Manuel Landeta, Damayanti Quintanar y Alfonso Herrera.

    México, D.F..- El talento mexicano y la sinergia entre Fox Latin American Channels y la producción ejecutiva de Pedro Torres encabezarán los 13 nuevos capítulos unitarios de la tercera temporada de la serie Tiempo final, que se estrenará el próximo 19 de agosto por el canal FX, dirigido a la audiencia masculina, a diferencia de las dos anteriores que se transmitieron por Fox, una pantalla más dirigida a las mujeres.

    "Nos sentimos muy contentos de haber hecho equipo con Fox en la producción ejecutiva de esta tercera etapa, después de que tuvo dos ediciones con gran éxito y más de 200 actores increíbles", afirmó Pedro Torres en entrevista exclusiva con Función.

    "Ahora nos sumamos aportando nuestro conocimiento y talento creativo, así como a 80 actores mexicanos de primer nivel que volamos a lo largo de cuatro meses a Bogotá para producir los nuevos episodios de la serie", agregó.

    Entre los protagonistas de la tercera edición de Tiempo final están Lucía Méndez, Julio Alemán, María Sorté, Azela Robinson, Roberto Ballesteros, Alejandro Tomassi, Nora Salinas, Mara Patricia Castañeda, Ana Patricia Rojo, Adriana Fonseca, Julio Bracho, Luis Gatica, Alexis Ayala, Nailea Norvind, Ana Layevska, Karime Lozano, Cecilia Gabriela, Fabiola Campomanes, Gabriela Goldsmith, Luis Gerardo Méndez, Toño Mauri, Manuel Landeta, Damayanti Quintanar y Alfonso Herrera.

    "Son 80 actores con talento y renombre que se suman a la buena reputación que tiene la serie, gracias a sus capítulos bien producidos.

    "Además hay que hablar de la experiencia Collywood, como se le llama a Colombia, y de cómo México y este país se unen con este tipo de coproducciones e inversión en conjunto. Es muy padre transitar entre dos regiones y enfrentar a la aldea global que es la que nos interesa", destacó.

    Parte de este elenco también participó en Mujeres asesinas 1 o 2, sin embargo, Torres, productor de ambas, destacó que espera que el talento se amplíe para próximos proyectos.

    "Los actores trabajan tanto en telenovelas, como en Mujeres asesinas y en otras series, teatro o cine. Es nuestro elenco y trataremos de hacerlo cada vez más grande, pero estamos recurriendo al que existe en México", aclaró.

    Torres detalló que el grupo de escritores es multicultural e incluyó a argentinos, venezolanos, mexicanos y colombianos, por lo que la producción está destinada al público latino.

    "Los episodios tendrán un lenguaje y un acento neutro, que parezca muy natural en México, pero que también tenga mucha aceptación de aquí hasta Chile.

    "Cuando haces una serie como Tiempo final, el gran reto es que ajuste en todas partes. Afortunadamente el talento mexicano es reconocido por su trayectoria en telenovelas, pero también debemos tener un lenguaje eficiente, entendible, aceptable y del gusto de toda Latinoamérica", reveló.

    Esta es la primera serie producida en América Latina con calidad premium para cable básico, filmada íntegramente en alta definición.

    Nora Salinas protagoniza el primer episodio de esta temporada de Tiempo final, dirigido por Riccardo Gabrielli y titulado Periodista, en el que interpreta a Cristina, una comunicadora enfocada en la política que tendrá que decidir publicar una información acerca de la corrupción del gobierno a costa de la vida de uno de sus compañeros Carlos (Marcelo Córdoba), de quien se le informa falleció, pero que se mantiene vivo.

    "Para mí fue muy importante hacer este primer capítulo, fue increíble, estuve una semana en Colombia y me atendieron como reina, fue una experiencia muy grata, fluyó padrísimo, hubo escenas difíciles con armas y compartí créditos con Julio Alemán. Así transcurrió mi carrera contra el tiempo: el tiempo final", señaló Salinas.

    Tiempo final está basada en la idea de los productores y hermanos argentinos Alejandro y Sebastián Borensztein. La serie es distribuida por Telefe Internacional y se espera su transmisión en televisión abierta.

    Dónde verla

    Tiempo final 3.

    Estreno: 19 de agosto de 2009.

    Horario: Miércoles 22:00 horas.

    Canal: FX (214 de Cablevisión, 207 Sky).

    Primer capítulo: Periodista, protagonizado por Nora Salinas.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores