Abusos, bullying y drogas, los oscuros secretos detrás de Timbiriche, Menudo y Parchís

Show
/ 10 marzo 2022

Tras la denuncia en redes sociales de Sasha Sokol, exintegrante de Timbiriche, son muchos los rumores que han tomado fuerza sobre las terribles condiciones que jóvenes artistas tuvieron que vivir en el milenio pasado para ser famosos

Sasha Sokol se acaba de convertir en la Rose McGowan mexicana, al denunciar los abusos de los que fue víctima por parte de Luis de Llano, uno de los productores mexicanos más importantes de las últimas décadas. En 2018, McGowan fue la primera estrella de Hollywood que denunció a Harvey Weinstein por abuso sexual, y desde entonces, se destapó una red de acoso y violencia de género que por años gobernó la industria del entretenimiento.

$!Sasha Sokol denunció a través de redes sociales que Luis de Llano mantuvo una relación con ella cuando tan solo tenía 14 años, y él 39.

Ahora, es el turno de México, pues tras la carta abierta de la exintegrante de Timbiriche, Mauricio Martínez, un exitoso actor y cantante mexicano que triunfa en Broadway, habló sobre el acoso del que fue vícitima cuando tenía 23 años a manos del productor Antonio Berumen, quien estuvo detrás del éxito de Menudo y Magneto. Lamentablemente, el abuso sexual, la pedofília, las drogras y la explotación infantil son algunas heridas que han marcado a los integrantes de los grandes grupos del milenio pasado.

Desde Menudo hasta Parchís y Timbiriche, fueron algunas de las bandas adolescentes que fueron muy populares entre las décadas de los 70, 80 y 90. Sin embargo, como dicen por ahí, la fama tiene un precio muy alto, y sus populares artistas juveniles vivieron experiencias terribles a muy corta edad, las cuales los marcaron para siempre. VMÁS hizo una recopilación de aquellos secretos que con el tiempo los exintegrantes de estos populares grupos hicieron a los medios, en donde revelaron un poco del infierno que vivieron.

MENUDO

En 2020, Amazon Prime Video estrenó la serie “Súbete a mi moto”, una serie biográfica que contaba la historia de la popular banda de origen puertorriqueño conocida como Menudo. Sin embargo, tras su lanzamiento se abrieron varias heridas en algunos de sus exintegrantes, entre ellos escándalos de pedofilia y abuso sexual.

En 2014, Roy Roselló confesó una serie de episodios de violencia y abuso sexual por parte del mánager, Edgardo Díaz. “Sí, abusaron de mí. No he hablado de ello porque todo en esta vida tiene su momento, y ahora estoy espiritualmente listo para hablar”, dijo Roy en “Domingo Show”. El cantante formó parte del popular grupo entre 1983 y 1986.

“Edgardo Díaz abusó sexualmente de nosotros. Yo tenía 13 años y sucedió varias veces. Me amenazó diciéndome que si me negaba a hacerlo, me echaría del grupo”, aseguró Roy. Tras las acusaciones, el exmánager lanzó un comunicado, en el que aseguró que tantos años de trayectoria respaldan su trabajo y que “no estaría el resto de su vida defendiéndose de falsas acusaciones”.

$!En 2020, Amazon Prime Video estrenó la serie “Súbete a mi moto”, una serie biográfica que contaba la historia de la popular banda, lo que abrió muchas heridas.

PARCHÍS

La agrupación originaria de España conocida como Parchís, fue popular de 1979 a 1985, y estuvo integrado originalmente por Óscar Ferrer, Constantino Fernández, David Muñoz, Gemma Prat y Yolanda Ventura. En 2018, sus integrantes originales se volvieron a juntar para un documental que se hizo sobre el grupo, en donde se hablaron de temas como el consumo de drogas, fiestas de sexo, y abusos que detectaron en la compañía discográfica que los lanzó a la popularidad.

Durante esta reunión, los exintegrantes recordaron anécdotas divertidas de cuando saltaron a la fama, pero también tocaron algunos problemas que vivieron, como que tenían fiestas salvajes, donde se abusaba del alcohol y se metían cocaína o ‘polvo blanco’, como ellos le decían. Los hombres de la agrupación recordaron a las fans que los seguían a todas partes, y que en ocasiones los acompañaban a ‘fiestas íntimas’.

$!Los hombres de la agrupación recordaron a las fans que los seguían a todas partes, y que en ocasiones los acompañaban a ‘fiestas íntimas’.

De hecho, todos los exintegrantes aseguran que fueron estafados por empresarios y casas de discos, quienes los explotaron y abusaron de ellos.

TIMBIRICHE

Más allá de la ‘relación’ que vivió Sasha Sokol con Luis de Llano, quien le llevaba más de 25 años, hay muchos escándalos y secretos detrás de esta agrupación infantil. Timbiriche inició en 1982, y actualmente sigue siendo recordada y reconocida, tras su nostálgico reencuentro hace unos años, además de su exitosa gira de conciertos.

El grupo estuvo conformado en un principio por Benny Ibarra, Paulina Rubio, Mariana Garza, Alix Bauer, Diego Schoening y Sasha Sokol, y con el transcurso de los años, se fueron incorporando otras estrellas como Thalía, Erick Rubín, y Eduardo Capetillo, por mencionar algunos.

Uno de los escándalos más conocidos fue la pelea que tuvieron Paulina Rubio y Thalía, quienes se agarraron a golpes en una presentación en vivo que tuvieron en Monterrey; dicho altercado provocó una rivalidad entre las cantantes, misma que sigue hasta el día de hoy y situación que ningún adulto controló en su momento. Además, los integrantes comenzaron a tener relaciones sentimentales, y los rumores de noviazgo entre Benny Ibarra y Sasha Sokol y Mariana Garza y Diego Schoening eran muy frecuentes.

$!El grupo estuvo conformado en un principio por Benny Ibarra, Paulina Rubio, Mariana Garza, Alix Bauer, Diego Schoening y Sasha Sokol.

Las drogas también tuvieron un papel importante dentro del grupo, ya que en algún tiempo circularon rumores que uno de los miembros originales consumía estas sustancias; sin embargo, nunca se reveló quién era. Por otro lado, tanto Erik Rubín como Paulina Rubio, aseguraron que fueron víctimas de bullying por parte de otros compañeros, quienes incluso llegaban a golpearlos.

Además, hace algunos años Sasha confesó que en 1994 cayó en el mundo de la cocaína y que sufrió mucho para poder salir de ella ya que estaba inmersa en un mundo de depresión al haber perdido todo lo que había conseguido tan solo unos años atrás.

COMENTARIOS

Selección de los editores