Eric Rohmer, Richard Donner y Al Pacino
COMPARTIR
TEMAS
Además de la conmemoración del centenario del natalicio de Toshiro Mifune el 1 de abril o el cumpleaños de octogenarios como James Caan y Julie Christie, el mes pasado se caracterizó por otros festejos importantes.
El primero de ellos, y coincidiendo con la conmemoración el día de hoy del 158 aniversario de la batalla de Puebla por la victoria que alcanzó el ejército mexicano sobre el ejército francés, considerado entonces como el más poderoso del mundo, recordamos que el 4 de abril hubiera cumplido 100 años de edad el cineasta galo Eric Rohmer, quien aunque es de los menos reconocidos dentro del famoso movimiento de la “Nouvelle Vague” o “Nueva Ola Francesa”, a diferencia de muchos de sus colegas se mantuvo vigente en sus ideales en contra del conformismo hasta muy avanzada edad que siguió activo en su oficio.
Así fue como justo una década después del arranque de la Nueva Ola en 1959, Rohmer obtuvo sus únicas nominaciones al Oscar a la Mejor Película Extranjera y al Mejor Guion Original de 1969 por su clásico “Una noche con Maud”, que protagonizó Jean Louis Trintignant y Francise Fabian, al tiempo que fue nominado ese mismo año a la Palma de Oro de Cannes; en 1976 ganó el Premio del Jurado de este mismo festival por “La Marquesa de O”. que tuvo como protagonistas a Edith Clever y Bruno Ganz, y recibió el Oso de Oro de Berlín en el Festival Internacional de Cine de 1983 por “La coleccionista”, con Patrick Bauchau y Haydeé Politoff, entre otros reconocimientos más. Su última película la estrenó en el año 2007 y fue “El Romance de Astrea y Celadon” cuando contaba con 87 años de edad.
Ya que recordamos a directores que se mantuvieron con el paso de los años firmes en sus ideales, el pasado 24 de abril quien estuvo de manteles largos fue el norteamericano Richard Donner al llegar a las nueve décadas de vida, y aunque su ópera prima es la olvidable comedia policial “Sal y Pimienta”, de 1968, la cual reunió a dos miembros de la célebre “Rat Pack”, Sammy Davis Jr. y Peter Lawford, fue hasta el año de 1987 cuando “dio en el clavo” con una fórmula similar en el clásico del género “Arma Mortal”, que protagonizaron Mel Gibson y Danny Glover con tan buena fortuna que tuvo otras tres secuelas más hasta la cuarta entrega de 1998 … y todavía se maneja por ahí la posibilidad de una quinta.
Sin embargo, aunque fuera de etas películas Donner puede considerarse un director irregular, no podemos dejar de mencionar clásicos de culto de su autoría como “La Profecía”, de 1976; “Supermán-La Película”, de 1978 o “Los Goonies”, de 1985, entre otros títulos más.
Para cerrar con broche de oro, el 25 de abril el primer actor Al Pacino cumplió 80 años como bien se informó en estos espacios, con una vigencia y potencia actoral como en sus inicios luego de ser nominado una vez más al Oscar que ya ganó al Mejor Actor de 1992 por “Perfume de Mujer”, de Martin Brest, en su caso al Mejor Actor de Reparto del 2019 por “El Irlandés”, de Martin Scorsese.