Marie Curie: 10 datos de una mujer pionera y brillante

Tech
/ 28 septiembre 2015

El 4 de julio de 1934 Marie Curie, premio nobel de Física y Química, falleció a causa de radiaciones a las que estuvo expuesta. Hoy celebramos su aniversario luctuoso con estos datos

México, DF. Marie Curie ha sido una de las mujeres más brillantes de la historia, pues comparte crédito con grandes científicos como Galileo Galilei, Robert Oppenheimer, Isaac Newton, Louis Pasteur, Albert Einstein, Thomas Edison, Aristóteles y Charles Darwin, sin exagerar de ningún modo.

Hoy celebramos el 80 aniversario de esta mujer brillante, quien fue pionera en el mundo de la radioactividad, la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

Aquí te dejamos 10 datos históricos para admirar un poco más a esta mujer que hacía mucho más de lo que hablaba, ¡inspírate!

1.- Curie nació en Varsovia, donde vivió hasta los 24 años y para continuar sus estudios tuvo que partir hacia París.

2.- Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia, éste es uno de los centros líderes de investigación médica, biológica y biofísica en el mundo. Es una fundación privada sin fines de lucro que opera un centro de investigación sobre biofísica, biología celular y oncología, y un hospital especializado en el tratamiento para el cáncer.

3.- Marie estuvo casada con Pierre Curie, un físico pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad, además fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1903.

4.- El papá de Curie fue Wladyslaw Sklodowski, profesor de Física y Matemáticas al igual que su abuelo, y su mamá Bronis?awa Boguska, maestra, pianista y cantante.

5.- Marie asistía a clases clandestinas, pues la mayor parte de Polonia estaba ocupada por Rusia, la científica y su hermana escuchaban a un pensionado que se ocupaba de enseñarles la cultura polaca.

6.- Curie asistió a la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad de la Sorbona, donde tuvo que mejorar sus conocimientos en francés, matemáticas y física, para estar al nivel de sus compañeros.

7.- Estudió dos licenciaturas. En 1893 se titula en Física con honores, mientras que en 1894 se licencia en Matemáticas.

8.-  En 1894 conoce a su marido, Pierre Curie, quien era profesor de Física, y con quien trabajó en los laboratorios haciendo importantes investigaciones.

9.-  En 1895 se descubrieron los rayos X y en 1896 se descubre la radiactividad natural. Marie hace su tesis doctoral sobre este último descubrimiento.

10.- Marie Curie fue la primera persona a la que se le concedieron dos Premios Nobel en dos campos diferentes. La otra persona que lo ha obtenido hasta el presente es Linus Pauling

Aunque su historia termina en tragedia, pues pierde a uno de sus hijos, probablemente por la radioactividad y su esposo muere en 1906 porque fue atropellado por un carruaje, la vida de Marie Curie es una de las más inpiradoras en el mundo de la ciencia.




TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores