Polémica: Nintendo no permite crear avatares "Mii" gays

Tech
/ 28 septiembre 2015

Un aficionado a los juegos lanzó una campaña por las redes sociales en la que exhorta a Nintendo a permitir relaciones del mismo sexo en su juego de simulación 'Tomodachi Life'

La compañía multinacional de videojuegos Nintendo ha manifestado que no permitirá que los jugadores de su simulador de la vida real Tomodachi Life creen avatares homosexuales.

El juego, que fue lanzado en Japón el año pasado, permite crear personajes llamados "Mii" con avatares personalizados de jugadores reales viviendo en una isla virtual. En este título los jugadores pueden realizar compras, visitar un parque de diversiones, jugar, ir a citas, entre otras actividades.

Sin embargo, Tye Marini, un seguidor de Nintendo de 23 años residente en Arizona, decidió lanzar una campaña para que el juego incluyera relaciones del mismo sexo.

Según informa la BBC Mundo, Tye Marini dijo que su avatar virtual no podía casarse en el juego, por lo que se perdía "contenido exclusivo".

Tye dijo que quería casarse con el avatar de su prometido en la vida real, pero que no podía hacerlo, a no ser que uno de los dos cambiara el sexo de su avatar o renunciando a contraer matrimonio.

Nintendo respondió y dijo que las relaciones de personas con el mismo sexo "no formaban parte del juego original lanzado en Japón", pero que la campaña representa una "oportunidad para entender mejor a nuestros consumidores y sus expectativas respecto a nosotros".

Marini está pidiendo a todos aquellos que apoyen su causa que escriban comentarios en Twitter y Facebook con el hashtag #Miiquality, y que soliciten por escrito a Nintendo que permita las relaciones gay entre los avatares del juego.

Desde The Sims, los videojuegos empezaron a contener relaciones entre personajes del mismo sexo, otros como Grand Theft Auto IV o The Last of Us, también las han permitido.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores