Estos son los mejores buscadores académicos
![Estos son los mejores buscadores académicos Estos son los mejores buscadores académicos](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c60/1152d648/down-right/11604/MISA/d04_01_buscadores1ent_id91021_VG3427454_MG1733085.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
Sí, hay vida después de Google gracias a estos sitios para buscar todo lo que tus trabajos y tareas requieren
A la hora de buscar información la mayoría recurre al buscador que hace “que te sientas con surete” y aunque seguro te saca de apuros, exiten otros sitios especializados que podrán otorgarte mayor información sobre temas específicos. Te dejamos nuestros sitios favoritos:
SCIELO
Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, el modelo proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica, contribuyendo para la superación del fenómeno conocido como “ciencia perdida”.
GOOGLE SCHOLAR
Proporciona una forma sencilla de buscar bibliografía académica. Puedes buscar a través de muchas fuentes: artículos, tesis, libros, resúmenes y opiniones de las editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos en línea, las universidades y otros sitios web. Google Scholar te ayuda a encontrar trabajos relevantes dentro del mundo de la investigación académica.
BASE
Bielefeld Academia Search Engine es uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo especialmente para los recursos web académicos de acceso abierto, desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld. BASE ofrece más de 80 millones de documentos de más de 4 mil fuentes. Se puede acceder a los textos completos de aproximadamente el 60-70% de los documentos indexados.
![Estos son los mejores buscadores académicos $!Estos son los mejores buscadores académicos](http://vanguardia.com.mx/binrepository/870x597/0c0/0d0/down-right/11604/KLXN/d04_01_buscadores2ent_id91022_VG3427454_MG1733086.jpg)
SCIENCESEARCH.COM
En un motor que pone a disposición del público su tecnología para buscar por la web profunda y devolver así resultados de calidad (en tiempo real) mediante la presentación de resultados de otros motores de búsqueda. Devuelve resultados de 300 colecciones de ciencia y tecnología, eliminando resultados duplicados y mostrándolos por relevancia con respecto a la búsqueda.
ISEEK EDUCATION
Es un motor de búsqueda específico que recopila cientos de miles de recursos de autoridad de la universidad, el gobierno y los proveedores no comerciales establecidos. Proporciona búsqueda inteligente y una biblioteca personal basada en web para ayudar a localizar los resultados más relevante sde inmediato y ahorrar así tiempo encontrando rápidamente la información.
ACADEMIA.EDU
Es una plataforma para que los académicos puedan compartir sus trabajos de investigación. La misión de la compañía es acelerar la investigación del mundo. Los académicos utilizan a Academia.edu para compartir sus investigaciones, supervisar los análisis de todo el impacto de sus indagaciones, y realizar un seguimiento de éstas. Hay más de 33 millones de académicos inscritos, y que han añadido más de 10 millones de artículos y casi 2 millones de investigaciones.
BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES
Creada en 1999 para la difusión de obras clásicas en lengua española, actualmente se ha consolidado como una de las bibliotecas más grandes de obras hispanas en línea. Se especializa en el área de humanidades y ofrece recursos educativos para profesores, estudiantes universitarios y escolares. Esta biblioteca virtual cuenta con un amplio despliegue de redes sociales (Facebook, Twitter, Vimeo), canal educativo en Youtube, suscripción a las novedades y blog. Por si fuera poco, no tienen una sino 5 aplicaciones para celular. Dos de esas son de la obra “Don Quijote de la Mancha”, una con textos narrados y otra con los grabados del artista Gustav Doré.
REFSEEK
Una de las principales virtudes de RefSeek es su simplicidad; un rasgo que estudiantes y usuarios agradecerán. Entre sus resultados incluye recursos de páginas web contrastadas, libros, enciclopedias, periódicos, revistas especializadas, estudios y documentos publicados. Para búsquedas más avanzadas te recomendamos operadores boleanos.