Celebran la trayectoria de Ángel García Cook en la antropología

Vida
/ 11 octubre 2016

Festejando los 56 años de trayectoria del antropólogo oaxaqueño, el INAH ofreció una serie de conferencias

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rinde homenaje al oaxaqueño Ángel García Cook, quien es considerado uno de los antropólogos más destacados del país, tras más de 56 años de trayectoria.

 

Dicho tributo incluye una serie de conferencias sobre los aportes del arqueólogo, así como una exposición fotográfica en la planta alta del Museo Nacional de Antropología e Historia que comenzaron la víspera y concluyen mañana.

En la primera sesión de este homenaje, Diego Prieto Hernández, secretario técnico y encargado de la Dirección General del INAH, recordó que “la visión clara de García Cook sobre los objetivos de la institución, así como su férrea disciplina, su trato amable pero firme, su grande organización y su pensamiento lógico, le han permitido desarrollarse en diversos puestos dentro de la misma institución.

Los cargos en los que ha destacado el homenajeado García Cook han sido: la jefatura de la sección de Arqueología del Departamento de Prehistoria, las direcciones de Salvamento Arqueológico, de Monumentos Prehispánicos así como el de Arqueología.

Por otro lado, a García Cook se le atribuyen importantes estudios y hallazgos como su participación en el descubrimiento del monolito de Coyolxauhqui, el hallazgo de vestigios de maíz de 7,000 años de antigüedad, así como el reconocimiento de Cantona, ciudad prehispánica, dedicada a la explotación de obsidiana.

$!Celebran la trayectoria de Ángel García Cook en la antropología

En su oportunidad, Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Arqueología del INAH y Morrison Limón Boyce, director de Estudios Arqueológicos, expresaron que si hay alguien que pueda ser descrito con el calificativo de profesor, ese es García Cook.

Es, agregaron, un arqueólogo integral y consecuente con la obligación de divulgar aquello que se explora.

Muestra de su compromiso como divulgador son los más de 200 títulos, entre libros y artículos, de los que sobresalen algunos que son fundamentales, como “Análisis tipológico de artefactos”, derivado de su tesis de maestría, así como “La producción alfarera en el México antiguo”.

Ángel García Cook comparte su historia con quienes visitan la planta alta del Museo Nacional de Antropología, a través de una serie de fotografías personales y otras que dan cuenta de sus aventuras como antropólogo y que se exhiben en este homenaje.

Tras escuchar los halagos, García Cook agradeció a todos los que le han acompañado en estos 56 años de trayectoria dentro del INAH.

“Es para mí una gran sorpresa, me causa alegría y algo de consternación. Si me hacen un homenaje porque trabajo, creo que hay muchas otras personas que también lo merecen”, expresó el arqueólogo.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM