Visitará INE a más de siete mil personas para integrar las casillas de Coahuila
![Visitará INE a más de siete mil personas para integrar las casillas de Coahuila Visitará INE a más de siete mil personas para integrar las casillas de Coahuila](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/1152d648/down-right/11604/IMGW/200215844986043-vg3503514-mg1119760_1-11137122_20250212215700.webp)
COMPARTIR
Registro de observadores y funcionarios sigue abierto para la jornada electoral, cuadrillas irán a domicilios para darle forma a las mesas
El vocal de Organización de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila, Miguel Castillo Morales, informó que las primeras visitas a ciudadanos seleccionados para integrar las mesas de casilla en la primera elección judicial han transcurrido sin mayores incidencias.
El proceso de insaculación se llevó a cabo en la primera semana de febrero, determinando que las personas cuyo primer apellido inicie con la letra “J” sean consideradas para participar como funcionarios de casilla en los comicios.
TE PUEDE INTERESAR: Protestan trabajadores sindicalizados de Catastro Municipal de Torreón por malos tratos
A partir del domingo pasado, los capacitadores y supervisores electorales comenzaron las visitas domiciliarias, mismas que concluirán a más tardar el 31 de marzo.
Tras los primeros tres días de actividades, Castillo Morales destacó que el número de rechazos ha sido mínimo, incluso entre quienes expresan descontento con el proceso.
“Hasta ahora vamos a buen ritmo. Algunas personas pueden mostrar renuencia o desacuerdo con la elección de jueces mediante voto popular, pero la oposición ha sido menor a lo esperado. Los rechazos han respondido a razones comunes, como problemas de salud o disponibilidad”, explicó.
En total, se visitarán alrededor de 7 mil 300 domicilios en Coahuila para integrar las mesas de casilla, de acuerdo con la proyección del INE sobre el número de casillas a instalarse y la cantidad de ciudadanos requeridos para su operación.
TE PUEDE INTERESAR: Intensificará Conagua operativos de inspección en pozos en La Laguna
Castillo Morales resaltó que Coahuila se distingue por su alto nivel de participación ciudadana en los procesos electorales, lo que hace prever una respuesta favorable de la población.
“Coahuila ha demostrado ser un estado con gran compromiso cívico. En cada proceso electoral, los ciudadanos han participado activamente como funcionarios de casilla, observadores y votantes”, afirmó.
OBSERVADORES SON CLAVES
Hasta el momento, 26 personas se han registrado como observadores electorales. Aunque la cifra aún es baja, Castillo Morales recordó que en procesos anteriores el registro aumenta significativamente en el mes previo a la jornada electoral. Como referencia, en 2023 se inscribieron más de tres mil observadores.
El vocal subrayó la importancia de la labor de los observadores en este proceso, ya que no habrá representantes de partidos políticos en las casillas.
“Invitamos a la ciudadanía, incluyendo a quienes tienen dudas o inconformidad con el proceso, a registrarse como observadores. La mejor manera de conocer y evaluar este nuevo sistema es estar presente en cada etapa, desde la jornada electoral hasta el conteo de los resultados”, concluyó.