Eric Valdés Marines, de vuelta al hogar
![Eric Valdés Marines, de vuelta al hogar Eric Valdés Marines, de vuelta al hogar](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x769/0c61/1152d648/down-right/11604/PIRN/c04_02_1ent_id2887215_VG3390257_MG3751068.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
El músico, de 15 años, fue acreedor en 2015 del Premio Estatal de la Juventud por sus galardones en certámenes internacionales de piano
Reconocer nuestras raíces, así como de dónde partimos, es un valor que el pianista saltillense Eric Valdés Marines demostró el pasado miércoles 30 de mayo, cuando ofreció un recital a los alumnos del Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita, donde hace 6 años comenzó su carrera musical.
“Yo tuve la oportunidad de estudiar música por primera vez en este lugar”, expresó al entrar en escena al recinto que lo vio nacer como artista.
“Me siento muy feliz y me trae muy buenos recuerdos sobre cómo empecé en mundo de la música”.
“A la edad de 9 años comencé a interesarme por la música, primero estudié acordeón pero después me interesé por el piano y yo necesitaba un lugar donde estudiarlo, y afortunadamente encontré este lugar, donde todo comenzó”, contó.
El músico, de 15 años, fue acreedor en 2015 del Premio Estatal de la Juventud por sus galardones en certámenes internacionales de piano y en 2016 del Premio Nacional de la Juventud, por su proyecto “Ruta Mágica del Piano”, con el que ha llevado a todos los pueblos mágicos de Coahuila.
Durante el recital contó con la participación de la soprano Cintli Cruz Sánchez y el pianista Marco Antonio Guzmán, colaboradores constantes de la “Ruta Mágica del Piano”, quienes interpretaron la pieza “Caro Nome” de la ópera Rigoletto de Verdi.
Y aunque durante el evento Eric demostró sus habilidades técnicas sobre el piano al tocar obras de Chopin, Grieg, Mendelssohn, Rachmaninoff y Beethoven, y cerró el recital al interpretar una obra que en comparación es de sencilla ejecución.
Pero lo que el Canon en re mayor de Pachelbel carece en dificultad lo compensó en esta ocasión en significado, pues se trata de la pieza con la que se presentó hace 6 años, por primera vez frente a una audiencia, nervioso y sin la experiencia que ha adquirido con el tiempo.
Al terminar se levantó sonriente, probablemente embargado de nostalgia por haber interpretado tal obra en ese lugar, y reiteró a los presentes su consejo de constancia y disciplina para llegar lejos en lo que deseen.