Harán 'Vacunatón' para vacuna anticovid mexicana, “no hay interés de las autoridades”

La rectora de la universidad de Querétaro indicó que se necesitan alrededor de 20 millones de pesos para terminar la investigación
Querétaro.- La Universidad Autónoma de Querétaro anunció que el próximo 27 de marzo, realizará el Vacunatón, con el que buscan aportaciones ciudadanas y empresarias para continuar con el desarrollo de la vacuna anti covid 19.
Se necesitan alrededor de 20 millones de pesos para completar la fase preclínica y continuar con pruebas en humanos.
La rectora Teresa García, señaló que “lamentablemente, no hay mayor interés por parte de las autoridades correspondientes de Salud o de Ciencia en México. Y eso nos ha llevado a diseñar estrategias para la generación de recursos. La vacuna que propone la UAQ es muy prometedora, pero necesitamos terminar la fase preclínica y completar fase I y fase II en humanos para contar con los resultados que permitan valorar su potencial para continuar a fase III y funcionar en la inmunización de la población”.
No nos detengamos, te necesitamos para seguir. Ayúdanos a seguir trabajando en la elaboración de la vacuna Quivax contra el COVID-19.
— UAQmx (@UAQmx) November 28, 2020
BANORTE No. de Cuenta: 0502348752 / 0531961823
CLABE: 072 680 0053 1961823 5
a Nombre de Universidad Autónoma de Querétaro pic.twitter.com/33mi8sEr9R
Dijo que por el momento se han invertido 3.3 millones de pesos de capital semilla proporcionados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del convenio con el AMEXCID; 1.5 millones de pesos de recursos propios de la Universidad; y 2.9 millones de pesos de donativos de la iniciativa privada; además de la donación por parte de la empresa Detección Molecular y Asesoría Analítica de un biorreactor con un costo aproximado de 700 mil pesos.
El Vacunatón consistirá en un maratón artístico, en modalidad virtual, transmitido por los medios universitarios y las redes sociales, que se efectuará el 27 de marzo de las 10:00 a las 18:00 horas; bajo la conducción de personalidades a nivel nacional e internacional, con la participación de cerca de 20 agrupaciones musicales.