Toyota Prius 2016, la perfección en dos motores

Dinero
/ 6 marzo 2016

El referente en tecnología híbrida impone el rumbo de la movilidad

Ciudad de México. La nueva generación del auto híbrido de Toyota, el Prius 2016, fue el invitado de esta semana, como primicia y antes de su presentación al mercado nacional, para ser de los primeros en manejarlo y descubrir sus cartas perfeccionadas que lo consolidan como el referente de los vehículos impulsados por dos motores: uno a gasolina y otro eléctrico.

Desde el primer momento que lo vimos, notamos que los cambios exteriores mostrados en el Auto Show de Frankfurt en septiembre del año pasado, logran opacar la idea que se tiene de que el Prius es poco agraciado, y aunque para algunos sigue como algo extraño, lo cierto es que estéticamente es más atractivo que el modelo anterior.

Manejo perfeccionado

La experiencia comienza desde que se presiona el botón de arranque y se enciende el panel al centro del tablero para indicar que se pude iniciar la conducción, todo en completo silencio, incluso al colocar en Drive la pequeña palanca montada en la consola central, justo por debajo de la pantalla del nuevo e innovador sistema de infoentretenimiento.

Al avanzar, el motor eléctrico es el primero en reportarse, el empuje delata esta propiedad, ya que la aceleración es instantánea y poderosa.

¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal.

Conforme se toma velocidad se nota la suavidad en el manejo gracias a la complicidad con la caja que no presenta movimientos bruscos mientras se aumenta el ritmo de la marcha.
Cuando se requiere pisar el acelerador para aumentar rápidamente la velocidad o al agotarse la batería, entra en acción el propulsor a gasolina y proporciona el empuje extra que necesita el auto, para mantener los ritmos cuando las vialidades están despejadas y a la vez genera energía para el acumulador, mientras tanto éste permanece apagado gran parte del tiempo.


Es sorprendente la rapidez con la que se recupera la energía de la batería, gracias al sistema de recarga que se vale del giro del motor cuando se enciende y del frenado.

$!Toyota Prius 2016, la perfección en dos motores

Basta con circular alrededor cinco minutos con el propulsor a gasolina y un frenado en condiciones normales para que entre suficiente electricidad a la pila y la parte de combustión se apague —si no es requerido para ritmos rápidos— y circula sin contaminar.

Conducir un Toyota Prius 2016, es una experiencia de manejo verde y placentera; ofrece buen espacio para viajar cómodo, un nivel de insonorización que permite desconectarnos del ruido exterior y con el filtro contra polen y polvo integrado en el sistema de aire acondicionado se complementa un hábitat agradable, aun en tráfico pesado.

Responde a la perfección, es preciso en la dirección y con la suavidad ideal para neutralizar el mal estado de los caminos de la ciudad.

Lo que más enamora de este híbrido, es lo amigable que resulta con el bolsillo del conductor en cuanto a consumos de gasolina. Reportó un promedio de entre 19 y 20 kilómetros por litro (km/l) en ciudad, ¡Sí en la urbe! lo que sin duda animará a muchos a darle una oportunidad, y por si esto fuera poco, su precio apenas aumenta alrededor de dos mil pesos con respecto al modelo anterior.

Ficha técnica:

Motor: 1.8 litros a gasolina y un eléctrico
Potencia: 121 hp del sistema HSD
Torque: 105 libras-pie
Transmisión: Automática de engrane planetario
Precio 339,700 pesos y 399,700 pesos
20 kilómetros por litro de gasolina fue lo que nos reportó en ciudad
Seguridad
Ocho bolsas de aire
Sistema de frenado antibloqueo (ABS)
Asistencia de frenado
Control de estabilidad vehicular
Control de tracción
Fabricado con soldadura Laser Screw
Acero de ultra alta resistencia


Más tecnología:

El espacio al interior aumenta y permite libertad de movimiento en todas sus plazas. En cuanto a tecnología viene equipado con un panel de instrumentos de doble pantalla de 4.2 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento, todo esto se controla desde el volante, por comandos de voz y pantalla táctil en la consola central.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM