Coahuila no usa Ley de Participación Ciudadana: Gilberto Marcos
COMPARTIR
TEMAS
"Coahuila lleva diez años sin usarla, creo que hace faltan organizaciones civiles mejor organizadas que, o hagan uso de esa ley o que propongan adecuarla a lo que requiere la ciudadanía coahuilense", expresó
Saltillo, Coahuila. El ex periodista y ahora activista social Gilberto Marcos, declaró que en Coahuila aunque tienen ley de participación ciudadana, no la usan, por lo que instó a la ciudadanía a ejercer ese derecho.
Durante la reunión de las Ciudades Hermanas, el ex periodista expresó que desde hace más de diez años formó una organización ciudadana y elaboraron una iniciativa para crear una Ley de Participación Ciudadana en Nuevo León, pero al llegar al Congreso, y a pesar de haberlo cabildeado con los partidos políticos, la iniciativa sigue en la "congeladora".
Manifiesta que cuando cuestionó a los políticos neoloneses cómo era posible que en Coahuila si hubiese esa ley y en Nuevo León no, le contestaban: "Lo que pasa es que en Coahuila no la usan".
Por ello, instó a la ciudadanía organizada de Coahuila hacer uso de esta herramienta ciudadana con la que ya se cuenta en el Estado.
"Coahuila lleva diez años sin usarla, creo que hace faltan organizaciones civiles mejor organizadas que, o hagan uso de esa ley o que propongan adecuarla a lo que requiere la ciudadanía coahuilense", expresó Gilberto Marcos.
Lo anterior, dijo, dado que sabe que la Ley de Participación Ciudadana de Coahuila fue por completa propuesta del Ejecutivo estala, lo que quizá requiera una revisión ciudadana, y para ello, expresa, las organizaciones ciudadanas deben ejercer ese trabajo.