Coahuila desplegará policías municipales y estatales en la frontera; alista tres albergues

Coahuila
/ 4 febrero 2025

El gobernador Manolo Jiménez destacó la coordinación con el Gobierno Federal para fortalecer la seguridad en la frontera, mediante el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y acciones para atender la repatriación de migrantes

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, informó que está trabajando en coordinación con el Gobierno Federal y adelantó que ya se han implementado acciones para la llegada de elementos de la Guardia Nacional, así como de migrantes.

En un mensaje emitido en sus redes sociales, Manolo Jiménez comentó que, al corte del martes, no se ha registrado un incremento de migrantes procedentes del sur de México ni repatriados.

TE PUEDE INTERESAR: Otilio González, la vida y muerte de un poeta menor en tierra de colibríes

Respecto al acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente Donald Trump, se informó que Coahuila espera la llegada de cientos de elementos de la Guardia Nacional.

“Se van a desplegar, sobre todo, en la frontera de Coahuila, desde la parte de Hidalgo hasta la parte de Boquillas del Carmen, con diferentes operativos”, dijo Manolo Jiménez.

Agregó: “Nosotros también, como estado, haremos lo propio desplegando más elementos, más operativos, creando más divisiones para atender puntos específicos a raíz de este acuerdo entre los presidentes, donde uno de los principales compromisos de nuestro país fue fortalecer la vigilancia y la presencia de las fuerzas armadas y de las instituciones de los estados para atender el tema de repatriación y el tema de migración. Así que habrá también un despliegue importante por parte de las policías municipales, de las policías estatales y de la fiscalía”.

Como parte de la nueva política de Estados Unidos de deportar a mexicanos que no estén legalmente en el país, Jiménez dijo que ya se cuenta con infraestructura para recibirlos.

“Hasta el momento, no ha habido un incremento de mexicanos repatriados, pero estamos listos, trabajando en equipo con el gobierno federal. Para ello, se han instalado tres albergues: uno en Allende, uno en Rosita, que es el más avanzado y prácticamente está listo para iniciar a recibir a las personas repatriadas, y otro que estará en Monclova”.

Asimismo, indicó que en Coahuila se ha conformado un Consejo para atender este tema, liderado por el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, quien estará en atención constante para revisar los avances. También se cuenta con una mesa estatal de seguridad en las regiones para abordar el tema de la repatriación.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM