Torreón activará operativos vehiculares

Coahuila
/ 29 septiembre 2015

La medida se realizará contra autos sin placas y deudores fiscales por el uso de automotores, incluye a los trabajadores del municipio y de no cumplir con estas obligaciones se someterán a sanciones administrativas

Torreón.- El municipio activará operativos contra autos sin placas y deudores fiscales por el uso de automotores, según el acuerdo de coordinación establecido con el gobierno estatal para el control y seguridad del patrimonio de los conductores.

Lo anterior lo dijo el Tesorero Municipal de Torreón, Pablo Chávez Rossique quien destacó que la medida incluye a los trabajadores del municipio.

En este caso, con la variante de un diálogo iniciado con la Secretaría de Finanzas del Estado para que al igual que años anteriores, establezcan un esquema de pago de regularización (tenencias en rezago, placas y otras obligaciones) vía descuento en nómina.

Esto es para que de esa manera no haya pretexto y sus vehículos cumplan con esta obligación; caso contrario, someterlos a las sanciones administrativas correspondientes, resaltó el encargado de las finanzas del ayuntamiento.

Por lo que respecta a los operativos, ya están afinándose los detalles de promoción y esquemas estratégicos al interior del municipio, inclusive con obligación de registro en video y fotografía de los puntos de revisión.

Además se contara con listados de todos aquellos a quienes vaya exhortándose a ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales vehiculares.

Intervendrán, destacó Chávez Rossique, la Dirección de Seguridad Pública a través de su departamento de vialidad y otras áreas que lleven a cabo la difusión y registro del trabajo a desarrollar para influir especialmente en la respuesta espontánea del ciudadano.

El "Convenio Marco de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal", recordó, se refrendó el pasado viernes 3 de febrero en la capital del Estado con la participación del alcalde Eduardo Olmos, el tesorero de Torreón y la Secretaría de Finanzas de Coahuila, entre otros.

Por su intervención el municipio recibirá del importe recaudado por contribuyentes que se regularicen, un 20% de lo cobrado por tenencia, con variantes mayormente favorables en lo que hace a los derechos vehiculares, según el modelo, indicó.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM