Así combaten a las drogas en la secundaria ‘Margarita Maza de Juárez’
![Así combaten a las drogas en la secundaria ‘Margarita Maza de Juárez’ Así combaten a las drogas en la secundaria ‘Margarita Maza de Juárez’](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x864/0c0/1152d648/down-right/11604/TOHF/whatsapp-image-2023-04-19-at-1-28_1-5512487_20230419202633.jpg)
El centro de cómputo es el escenario donde decenas de estudiantes de los tres grados de la secundaria Margarita Maza de Juárez se reúnen para escuchar la estrategia nacional para la prevención de adicciones en el aula, “Si te drogas, te dañas” con la que se busca cuidar la salud física e integral de los estudiantes.
Las sesiones tienen duración de 15 minutos y están a cargo del maestro en Ciencias Sociales, David López, quien junto con el médico de planta de la escuela, Juan Neira, exponen a los alumnos los riesgos del consumo de fentanilo, que es el primer tema que debe abordarse de acuerdo con la Guía para docentes que proporcionó el Gobierno Federal.
TE PUEDE INTERESAR: Mejora percepción de seguridad en Torreón y Saltillo, según datos del INEGI
![El primer tema del que se habló fue del fentanilo y de sus consecuencias fatales. $!El primer tema del que se habló fue del fentanilo y de sus consecuencias fatales.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/800x600/0c0/0d0/down-right/11604/FNXX/milimg-843-2099706-5512485-2023041914_1-5513058_20230419210053.jpg)
Durante la sesión, se presentó un video con duración de un minuto donde se abordan los efectos del uso de fentanilo y cómo identificarlo; durante la proyección se pidió a los alumnos que escribieran en su libreta las palabras clave que más llamaran su atención.
En un ambiente participativo, los alumnos identificaron las siguientes: ansiedad, muerte, consumo compulsivo, riesgos y daños físicos, trastornos emocionales, sobredosis, adormecimiento del cuerpo, pérdida del conocimiento, confusión, falta de respiración, pérdida de la consciencia, y entre otras.
Con este ejercicio se pretende que los alumnos tengan presentes los riesgos del consumo de esta droga, además de hacerles saber que el fentanilo es un medicamento que se receta por los médicos para tratar el dolor intenso, especialmente después de cirugías y en etapas avanzadas del cáncer, señaló el doctor Juan Nuncio.
Por su parte, Minerva Montoya, subdirectora del plantel, expuso que existe una preocupación entre los docentes de la “Margarita Maza de Juárez” en torno al consumo de esta droga y se está haciendo lo posible para colaborar en la prevención de su uso.
Añadió que en este plantel escolar no se han detectado casos de uso de drogas, al menos durante este ciclo escolar.
“Lo que queremos es que los alumnos sean receptivos y estén informados. Nosotros estamos muy preocupados porque no sabíamos que algunas drogas pueden esconderse en goteros para los ojos o en papeles, nos sorprende mucho y lo que estamos haciendo con esta estrategia es promover la precaución porque hay mucho desconocimiento al respecto”, manifestó.
![“Si te drogas, te dañas” es la campaña emprendida por la SEP a nivel nacional, con la que se advierte a los alumnos de Secundaria sobre las adicciones. $!“Si te drogas, te dañas” es la campaña emprendida por la SEP a nivel nacional, con la que se advierte a los alumnos de Secundaria sobre las adicciones.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/800x600/0c0/0d0/down-right/11604/LOXX/milimg-843-2099706-5512486-2023041914_1-5513062_20230419210054.jpg)
En cuanto a la respuesta de los alumnos, señaló que “existe un gran interés sobre el tema, se ha tomado con responsabilidad y mucha apertura porque también ellos quieren conocer cómo pueden identificar cada droga para evitar consumirla y ponerse en riesgo”.