Avistamiento de animales salvajes en Coahuila; se deteriora su hábitat

Coahuila
/ 3 noviembre 2021

Según un ambientalista experto, animales como el oso negro huyen de su hogar, invadido por su más grande depredador: el ser humano.

ACUÑA, COAH.- “El avistamiento en zonas urbanas de osos y algunos otros animales salvajes, es por el deterioro de su hábitat, en el que en gran medida ha participado el ser humano, destacó” el ambientalista, Javier Reyes Salas.

El activista dijo que, si bien, los incendios forestales han desaparecido grandes territorios en donde viven y se alimentan, también los seres humanos con la tala, el cambio de uso de suelo; una invasión desmedida, han propiciado que estos animales busquen comida en las zonas urbanas.

“Unos de los animales que se ven muy seguido en calles de poblados y ciudades, es el oso negro, que es característico del Estado de Coahuila. Tiene que ver con los incendios forestales, pero también que nosotros les hemos invadido su territorio”, mencionó.

Añadió que la falta de alimento para muchos animales salvajes, carnívoros o herbívoros, también se debe a la seguía que predomina en su hábitat, ya que al no haber lluvia este no se produce y entonces empiezan a buscarlo en las zonas urbanas.

Recomendó a la población no acercarse, sobre todo a los osos porque pueden atacar, no dejar alimentos a la vista o disponibles porque los hará regresar frecuentemente; mientras, a los automovilistas, respetar los anuncios de la carretera en el sentido de que puede haber osos y cruzar, ya que estos son muy pesados y un impacto con el automóvil puede ser de graves consecuencias.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM