CFE envía a buró de crédito a quien no paga el recibo de luz

Coahuila
/ 29 octubre 2022

La CFE dio a conocer a sus usuarios que su información pasa al historial crediticio

No pagar la luz o pagar con retraso el recibo por concepto de energía eléctrica ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) te puede generar un mal historial crediticio, porque esos datos pasarán a las Sociedades de Información Crediticia (SIC) o burós de crédito.

La CFE a través de diferentes vías está informando a los usuarios que “mantén un buen historial crediticio, y enseguida explica el por qué: “El pago oportuno de tu recibo de luz te ayuda a lograrlo”.

“CFE reporta el comportamiento de pago a las Sociedades de Información Crediticia reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”, así de escueto es el mensaje que se envía a los usuarios de energía eléctrica, que en México serían prácticamente todos los hogares del País, a excepción de donde no llega el servicio, porque aún quienes utilizan paneles solares deben conectarse.

TE PUEDE INTERESAR: Meses sin intereses en tarjetas de crédito estarían ligados a prácticas monopólicas

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las Sociedades de Información Crediticia son entidades financieras que tienen como objeto prestar los servicios de recopilación, manejo y entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales.

En estas sociedades, conocidas también como burós de crédito, se envía la información de los créditos, transacciones y demás movimientos financieros que tenga una persona o empresa.

Sin embargo, estas sociedades, al menos en la ley, están obligadas a resguardar la información y solamente revelar el historial crediticio de una persona previa autorización escrito de la misma.

Esta es la primera ocasión que la CFE da a conocer abiertamente que la información del pago oportuno, pago con retraso o no pago de un usuario del sistema de energía eléctrica del País va a dar a una sociedad de información crediticia, es decir, a un buró de crédito.

La Comisión, en su comunicado sobre mantener un buen historial de pago, no da a conocer el tiempo que tardará en dar aviso a una institución de buró, sin embargo, esta información se actualiza en los burós cada tres meses, tiempo en el cual un usuario tendría la oportunidad de ponerse al corriente con el adeudo.

$!FOTO: ARCHIVO | El pago del servicio se puede realizar de manera presencial.

Incluso es común que los usuarios de CFE realicen un contrato en una vivienda que rentan y al deshabitarla no dan de baja el contrato, sin embargo, la misma Comisión no ha compartido información con los usuarios respecto a que deben de dar de baja el contrato para evitar ser enviados al buró de crédito.

TE PUEDE INTERESAR: Hoy sábado 29 de octubre: ¿cómo está la autopista Saltillo-Monterrey?

También el día de ayer cientos de usuarios de CFE en Saltillo se toparon con la sorpresa de que los cajeros automáticos y oficinas administrativas están cerrados en la calle de Urdiñola frente al centro recreativo de la CTM.

Nadie pudo pagar su recibo en el lugar porque ni siquiera los cajeros automáticos estaban habilitados, no había paso a nada y tampoco una fecha exacta de reapertura, en Saltillo solo seguían operando las oficinas de la calzada Emilio Carranza.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM