Coahuila: Funkos, legos y solemnidad... así transcurren los primeros días de campaña rumbo al Poder Judicial

COMPARTIR
Este 2025, por primera vez en la historia de México, los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial salen de sus oficinas en busca del voto ciudadano.
Sin embargo, la legislación actual no les permite la contratación de espectaculares, pinta de bardas, grandes mítines o pago de publicidad en medios tradicionales y redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Se viraliza spot de Dora Martínez Valero, aspirante saltillense a la SCJN
Aunque no hay restricción sobre el número de publicaciones desde sus cuentas en redes sociales, en las primeras 72 horas de esta campaña, que arrancó el domingo 30 de marzo, se ha visto poca promoción. Menos de tres publicaciones al día.
Además, estas no han logrado atraer la atención de los ciudadanos, pues en los perfiles revisados no se ha logrado llegar a los 10 mil likes.
Entre los casos más llamativos de promoción se encuentra el candidato a juez federal en materia penal en Coahuila y parte de Durango, octavo circuito, Carlos Emmanuel Jaime Castro, quien arrancó su campaña de botas y acompañado de funkos.
El primer video aparece sentado en una oficina, vestido con una camisa tipo texana, detrás de él un librero con funkos alusivos a personajes animados como Superman, Pokémon Charmander y personajes de ánime.
Tras ello, la leyenda “todos somos justicia”.
Otro de los candidatos que ya lanzó un video en redes sociales es Alberto Santamaría, candidato a magistrado federal en materia penal y administrativa.
Con un estilo tradicional, Alberto Santamaría optó por una imagen clásica de los magistrados. Vestido de manera formal, y alternando su presentación oral entre imágenes en su oficina y en una plaza pública, destacó su identidad como egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila. Prometió ser honesto, transparente y cercano a la gente. En tres días registra 255 likes. Es el único video que ha publicado.
Otro caso que llama la atención, pero por su falta de interés en promoverse, es el ex Secretario del Ayuntamiento, Carlos Estrada, quien compite por una magistratura en el octavo circuito y es postulado por el Poder Ejecutivo.
Este candidato no cuenta con información o promoción del voto a su favor. Al menos hasta el corte de las 17 horas del martes 1 de abril, se ha limitado a la información que publica el INE en el micrositio “Conóceles”.
Hasta el momento, lo único que se sabe de este candidato es que acudió a la Ciudad de México para acompañar a la candidata a ministra de la Suprema Corte, Ana María Ibarra. Fuera de ello, no se conoce el paradero del candidato.
Este medio realizó la revisión de los candidatos. Sin embargo, la fórmula se repite: fotografías solemnes y descripciones generales sobre su trayectoria.
Sólo en el caso de la candidata Dora Martínez Valero, saltillense y Directora General de Asuntos Electorales en Grupo Televisa, quien ha logrado viralizarse al hacer alusión al personaje infantil Dora, la exploradora. Ella se ha llamado “Dora la Transformadora”. En uno de sus videos, hace una dramática aparición al derrumbar un muro de carpetas apiladas.
“Soy Dora la Transformadora y quiero llevarla cerquita de ti. Como candidata a Ministra de la SCJN en la elección judicial 2025, creo en una justicia que escuche y actúe. Guarda este video y sígueme para seguir derribando muros”, se indica. A tres días de la campaña, su cuenta de Instagram no ha logrado superar los mil seguidores.
Las campañas concluirán este 29 de mayo y las elecciones serán el domingo 1 de junio.