Con engaños, fraudes y aprovechando falta de vigilancia, continúan despojos en Saltillo y Torreón

En Coahuila el delito de despojo, privar a alguien de un bien inmueble de su propiedad, persiste y va en aumento, y las ciudades de Torreón y Saltillo se reparten el 50 por ciento de los casos registrados ante las autoridades, y consignados en la estadística del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“El delito de despejo tutela la posesión de los inmuebles y los derechos reales inherentes a este. Se debe proteger la posesión y la seguridad de un bien inmueble, esto es que seas o no seas dueño, si ocupas un inmueble por posesión derivada como arrendamiento, comodato o préstamo, nadie puede irte a privar de esa posesión”, explicó el abogado Gerardo Pérez Pérez.
Tan solo del 2021 al 2022 el delito de despojo se incrementó un 3.41 por ciento, al pasar de 468 actos denunciados a 484, para terminar el año pasado con un promedio de 40 casos mensuales.
Torreón con 131 casos reportados a las autoridades en el año 2022 representa el 27 por ciento del total de los delitos de este tipo cometidos el año pasado en el estado, mientras que Saltillo, con 108 denuncias por despojo, ocupó el 22.31 por ciento de los delitos cometidos.
En el municipio de Saltillo, al sur de la ciudad, actualmente se encuentran predios que fueron invadidos y que forman parte de la estadística del Sistema Nacional de Seguridad Pública del delito de despojo reportados en el estado.

TE PUEDE INTERESAR: Se esperan vientos fuertes en Coahuila y Nuevo León; habrá lluvias y chubascos en el norte de México
De acuerdo con el abogado Pérez Pérez, cuando se trata de un bien inmueble propio, terreno, casa, o incluso derechos de agua, se protege el derecho real de propiedad a través del Código Penal.
Hay varias formas de privar a alguien de la posesión y del derecho real del inmueble, cometiendo despojo: a través del engaño, el fraude, aprovechando la falta de vigilancia, la furtividad, y rompiendo las cerraduras.
El Código Penal de Coahuila, prevé una pena de cinco años de prisión y hasta 500 días de multa para quien cometa el delito de despojo, de acuerdo con el artículo 298, sin embargo, existen algunas agravantes que pueden incrementar tanto la multa, como los años de prisión en caso de resultar culpable.
Cuando el delito de despojo se cometa mediante violencia física, y se causa algún daño a la víctima o terceros, la pena y la multa aumentarán, de igual manera son agravantes que el despojo se cometa en grupo, con la participación de más de cinco personas.
LA ACTUACIÓN DE LAS AUTORIDADES
En el caso de Saltillo, los meses de marzo y septiembre de 2022 fueron los que registraron mayor número de denuncias por despojo, con un total de 17 en cada mes, mientras que abril y julio tuvieron 11 denuncias cada mes.
De acuerdo con la estadística estatal, de los 484 casos denunciados en los 12 meses del año significa que al menos un despojo se comete a diario en el territorio, en cualquiera de los 38 municipios.
TE PUEDE INTERESAR: Subasta AHMSA vehículos que formaban parte de su flotilla
Comparado con las cifras del mismo delito patrimonial del 2022, en Coahuila se denunciaron 484 despojos, pero a nivel nacional en las 32 entidades del país, sumaron 30 mil 960, lo que significa que en esta entidad se cometieron el 1.56 por ciento de los hechos del territorio nacional.
“Hablando del despojo en materia penal, lo que la Ley prevé son una serie de medidas para evitar que el delito se siga cometiendo, y esto hace que los jueces o el ministerio público, si tiene facultades para ello, pueden distinguir la tentativa y el delito consumado. La autoridad debe ver que se restituya la posesión, o en su caso también derecho real, de la propiedad”, explicó el abogado.
Añadió que sí hay dilación en el uso de medidas cautelares de restitución de la posesión o el derecho real cuando se trata del seguimiento a una denuncia, sin embargo, también una autoridad municipal o estatal, cuando se está cometiendo el despojo, está facultada para recibir la denuncia en ese momento a fin de no perder tiempo y que se pueda restituir la posesión y el derecho real de la propiedad.
DELITO DE DESPOJO 2022
• Coahuila 484
• Torreón 131
• Saltillo 108
Fuente SNSP.
Artículo 132.Código Nacional de Procedimientos Penales
Obligaciones del Policía.
El Policía actuará bajo la conducción y mando del Ministerio Público en la investigación de los delitos en estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución.
Para los efectos del presente Código, el Policía tendrá las siguientes obligaciones:
I. Recibir las denuncias sobre hechos que puedan ser constitutivos de delito e informar al Ministerio Público por cualquier medio y de forma inmediata de las diligencias practicadas;
II. Recibir denuncias anónimas e inmediatamente hacerlo del conocimiento del Ministerio Público a efecto de que éste coordine la investigación;
III. Realizar detenciones en los casos que autoriza la Constitución, haciendo saber a la persona detenida los derechos que ésta le otorga; IV. Impedir que se consumen los delitos o que los hechos produzcan consecuencias ulteriores. Especialmente estará obligada a realizar todos los actos necesarios para evitar una agresión real, actual o inminente y sin derecho en protección de bienes jurídicos de los gobernados a quienes tiene la obligación de proteger.