Gobierno de Saltillo no contratará a violadores, agresores de mujeres ni a deudores alimentarios

COMPARTIR
Será el primero en México en aplicar la reforma constitucional en contra de la violencia de género
Con el objetivo de contribuir a la eliminación, erradicación y prevención de la violencia de género, el Gobierno Municipal de Saltillo pondrá en marcha la aplicación de la reforma constitucional que prohíbe la contratación de personas con condenas por agresiones sexuales, violencia contra mujeres o deudas alimentarias.
En el marco del compromiso del alcalde José María Fraustro Siller en apoyo a las mujeres, la regidora Socorro Guevara Garza anunció durante el foro “3 de 3 Contra la Violencia” que Saltillo se convertirá en el primer municipio en el estado de Coahuila en implementar esta medida en sus procesos de contratación.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Saltillo en Transformación! Anuncian obras para mejorar la vialidad y seguridad de la ciudad
“Esta normativa busca no solo mejorar las condiciones de vida de las mujeres que trabajan en el Municipio, sino también generar un impacto positivo en la vida de la ciudadanía en general, al contar con funcionarios mejor validados y éticamente preparados para ejercer la función pública”, afirmó Guevara Garza.
Acompañada por la activista Yndira Sandoval, principal impulsora de la iniciativa a nivel nacional, Guevara Garza informó que el Municipio requerirá a los nuevos empleados una declaración de no tener sentencias ni vínculos a procesos por delitos de violencia, especialmente de género. Además, se solicitará una declaración de no ser persona con deudas alimentarias, a menos que demuestre estar al corriente en sus obligaciones.
Carlos Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento, aseguró que el Gobierno de Saltillo es una institución feminista que trabaja diariamente para generar condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la administración pública. Esto se realiza bajo la perspectiva de género, garantizando un entorno laboral libre de violencia dentro de la administración.
“Específicamente, el Alcalde de Saltillo ha sido un fuerte defensor de la protección a la integridad y dignidad de las personas dentro de la administración pública. Prácticas como el acoso y el hostigamiento sexual, además de constituir delitos, son actos de abuso de poder que no son tolerados en el Ayuntamiento”, afirmó.
El foro “3 de 3 Contra la Violencia” contó con la presencia de miembros del Cabildo de Saltillo, defensoras de los derechos de las mujeres, diputadas del Congreso del Estado, representantes del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, así como estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila y representantes de la sociedad civil.