Presentan ‘carreras del futuro’ y las ponen en trámite ante la SEP en Coahuila

Coahuila
/ 11 enero 2023

La Secretaría de Educación Pública evaluará y certificará la incorporación de nuevas materias en las ‘carreras del futuro’, mismas que serán incorporadas a las Universidades públicas y privadas de Coahuila

Las necesidades del mundo moderno son cambiantes y por esas condiciones es necesaria la innovación y la consolidación de una estrategia para favorecer al sector productivo y la generación de empleos.

De acuerdo con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en 2022, el 73 por ciento de los egresados lograron colocarse en un empleo formal y el 83 por ciento de los empleadores quedaron satisfechos con la preparación de los trabajadores.

Con el firme objetivo de multiplicar la colocación de personal capacitado, además de mejorar la formación de los trabajadores, desde marzo del 2022 la Secretaría de Educación de Coahuila en conjunto con la Secretaría de Economía, del Trabajo y la Iniciativa Privada, compilaron un documento en el que se reúnen las megatendencias laborales en el estado.

TE PUEDE INTERESAR: Reformará UAdeC 30 programas educativos de nivel Licenciatura

Este documento fue firmado por líderes sindicales, empresariales, representantes del ramo industrial, alcaldes, diputados locales, federales, además de las secretarías del gabinete gubernamental encabezado por Miguel Ángel Riquelme Solís, en un evento celebrado esta mañana.

 

¡Comienza tus mañanas bien informado! Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer.

El convenio ya fue puesto en manos de la Secretaría de Educación Pública que evaluará y certificará la incorporación de nuevas materias en las carreras del futuro, mismas que serán incorporadas a las Universidades públicas y privadas, a partir de su aprobación, informó el titular de la Secretaría de Educación, Francisco Saracho Navarro.

“Hemos realizado este estudio a nivel estatal a través de los Consejos de Vinculación en las distintas regiones, elaboramos un diagnóstico sobre lo que se requiere; hemos determinado que hay que actualizar el plan de estudios, cambiar materias, crear algunas carreras o bien ampliarlas, ya que se encuentran solo en algunas regiones del estado”, expuso.

Al mismo tiempo señaló que, el resultado del diagnóstico arrojó la necesidad de 20 carreras técnicas y 15 profesionales, de acuerdo a los sectores estratégicos prioritarios en el estado.

TE PUEDE INTERESAR: Catean el Colam de Saltillo; investiga FGE agresión sexual contra alumno, aseguran que se cumplió el objetivo buscado

“Vamos a entregar nuestros planes y programas de estudio a la Secretaría de Educación Pública, todo esto tiene un proceso mismo que ya hemos iniciado y se van a ir liberando los planes y materias conforme a lo que vaya requiriendo el sector productivo”, apuntó.

LAS CARRERAS DEL FUTURO

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, las carreras del futuro para Coahuila son las siguientes:

Ingeniería aeroespacial, automotriz, maquinaria y equipo, agroindustrial, energías limpias, metalmecánica; ciencias de la Salud, de la Tierra, Tecnologías de la Información (Marketing digital, administración de medios digitales, Técnico en Administración de Redes Sociales, Técnico en Diseño por Computadora e Impresión Aditiva), Administración.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM