Bisonte ‘bebé’ del MUDE tiene buen estado de salud; se buscaría ponerle nombre

COMPARTIR
Lobo mexicano, borrego cimarrón, pecaríes y serpientes, son otras especies que han nacido en el cautiverio del Museo del Desierto de Saltillo
A 12 días del nacimiento de un bisonte en las instalaciones del Museo del Desierto (MUDE), su estado de salud es reportado como bueno y la crianza de su madre avanza sin problemas, según explicó Fernando Toledo, responsable de fauna del museo.
El bisonte nació el pasado jueves 30 de junio cerca de las 16:30 horas. Ese día, personal del MUDE estuvo en constante monitoreo de la hembra, quien ya daba señales de que iba a parir.
“Afortunadamente no hubo complicaciones, fue un parto natural y no tuvimos que intervenir”, comentó Toledo, quien añadió que incluso no se ha tocado al bisonte al no haber ningún tipo de emergencia.
“No queremos interferir en la crianza, a menos de que sea necesario, dejamos que la hembra se haga cargo de él”, refirió el experto.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Asegúrense de que el conductor sea responsable’; aconsejan en Saltillo sobre ‘rides’ en carretera
En tanto, Fernando adelantó que se estima que como el caso de Vicente, el primer bisonte nacido en el MUDE y quien en mayo pasado cumplió un año, también se realice una convocatoria para elegir el nombre del nuevo bisonte.

Reproducción de animales es selecta
Sobre los programas de conservación que desarrolla el Museo del Desierto, Fernando Toledo dijo que el museo reproduce ciertos animales que se adecúan a los espacios y necesidades del lugar.

Por ejemplo, a lo largo de los años el lobo mexicano, borrego cimarrón, pecaríes y serpientes, son algunas de las especies que han nacido en el cautiverio del museo.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: ‘Apoya Tu Bosque Local’ te invita a reforestar Zapalinamé

Mientras que los osos, no son una especie que se busca reproducir, pues los espacios destinados para ellos suelen ser ocupados por osos rescatados de incendios o que bajan a la ciudad, a los cuales se les brinda atención y posteriormente se busca que regresen a la vida silvestre.

.