Parques y museos de Saltillo y Ramos Arizpe ajustan sus horarios y tarifas durante Semana Santa y Pascua 2025, manteniendo actividades para toda la familia, aunque con cierres limitados en algunas fechas clave
Elvis, Florencio y Mike, tres bisontes nacidos en el Museo del Desierto, serán trasladados a la Reserva Ecológica El Santuario, un espacio de 3,700 hectáreas, como parte de un proyecto de conservación y reintroducción de especies en el desierto chihuahuense
A pesar de los esfuerzos del MUDE para agilizar el acceso al museo, el servicio de estacionamiento sigue siendo una queja recurrente entre los usuarios
Usuarios del Museo del Desierto y Parque Las Maravillas reportan largas filas para pagar el estacionamiento durante el fin de semana largo. A pesar de las quejas, la responsabilidad recae en el patronato del parque
Personal del Mude y del Gobierno Municipal confían en que las especies nativas de flora y fauna está acostumbradas a los descensos drásticos de temperatura
El Museo del Desierto celebra 25 años con aportaciones científicas de renombre internacional, incluyendo el descubrimiento de nueve especies descritas por su equipo y publicadas en prestigiosas revistas paleontológicas
Arturo González charló con VANGUARDIA sobre los principales retos que ha enfrentado el Museo del Desierto en sus 25 años de existencia, así como la visión que se tiene a futuro
Se busca proteger especies en peligro de extinción como el lobo gris mexicano y el perrito de la pradera, mientras se enfrenta a desafíos logísticos y económicos para asegurar su supervivencia y reproducción
El Museo del Desierto fue inaugurado en noviembre de 1999. Y ha jugado un importante papel en la conservación de la vida silvestre y en la difusión de la ciencia, consolidándose como uno de los referentes más importantes en la historia natural de Coahuila y México
Antes de dar inicio a una de las piezas más esperadas de la noche, Jurassic Park, el director de la orquesta, Natanael Espinoza, compartió una emotiva reflexión sobre la relación que la Orquesta Filarmónica del Desierto ha tenido con el museo a lo largo de los años.
Puedes llevar la fotografía de un ser querido, una veladora, fruta o pan de muerto para crear esta monumental ofrenda, que desde uno de los puntos más elevados de la ciudad conmemorará el Día de Muertos