Coahuila, con menor recaudación del predial

En Coahuila, en el 2018 la recaudación del impuesto predial fue de apenas un .14 por ciento del PIB estatal
En el 2018, Coahuila fue uno de los estados con menor recaudación de impuesto predial en proporción a su Producto Interno Bruto, de acuerdo con un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
El CIEP publicó el reporte “El potencial recaudatorio del impuesto predial en las entidades federativas”, en el que se concluyó que en el país la recaudación de predial global es de un 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto, cuando la media internacional es de hasta un 2 por ciento.
Las estadísticas del documento arrojan que en Coahuila, en el 2018 la recaudación del impuesto predial fue de apenas un .14 por ciento del PIB estatal, con lo que se ubica entre las entidades con menor porcentaje junto con Veracruz, Tlaxcala, Chiapas y San Luis Potosí.
“Los estados que menos predial recaudan pueden verse limitados por su capacidad administrativa para actualizar catastros. Por otro lado, las transferencias federales que reciben, aunadas al costo político de elevar los impuestos, pueden disuadirlos a aumentar el predial”, señala el estudio.
El documento destaca que Quintana Roo y Querétaro con los estados con mayor porcentaje de su PIB en la recaudación de predial.