Deudos a causa del COVID-19 no están solos
La DPIPDC ofrece ayuda psicológica gratuita
Con el objetivo de dar acompañamiento psicológico especializado a personas víctimas indirectas y familiares de fallecidos por COVID-19, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado (SIDS), a través de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación de Coahuila (DPIPDC), continúa trabajando durante la temporada en su Departamento de Psicología.
Patricia Yeverino, responsable de la DPIPDC, indicó que en esta época del año las familias se reúnen, comparten una cena especial alusiva a la fecha, regalos con sus seres queridos y un tradicional abrazo. Sin embargo, debido a la situación actual por la pandemia estas tradiciones se verán afectadas.
“En la Dirección nos encargamos de brindar una atención integral en este tipo de situaciones, y de alguna manera sabemos que este año las ausencias pesarán bajo la mesa. Por eso lo mejor que podemos hacer ante una persona que experimenta nostalgia o que atraviesa un duelo, es permitir y legitimar la expresión emocional, validándola o al menos respetándola”, expresó.
Resaltó que la temporada propicia encuentros y reconciliaciones, pero también intensifica la sensación de soledad y la ausencia, por lo que es importante tratar cualquier malestar emocional con un profesional.
“Es prioridad el bienestar de salud de la ciudadanía, es por ello la importancia de no bajar la guardia y seguir con las recomendaciones emitidas ante el COVID y contener los contagios”, explicó.
Busca ayuda
La DPIPDC ofrece ayuda psicológica gratuita.
Comunícate a los teléfonos 844 430 8145 o 844 430 81 46.
Contácta a través de Facebook Dirección Para Promover La Igualad Y Prevenir La Discriminación.
La atención es gratuita.