Mujeres saltillenses ven de lo más común el acoso sexual

Saltillo
/ 21 marzo 2018

Confiesan algunas mujeres que no se sienten con la libertad de vestirse como quieren, por temor a ser atacadas

Con información de Priscila Chavarría 

En la calle, en el transporte público, en la escuela, en el trabajo, con la familia… el acoso sexual es más común de lo que se cree, aunque pocas veces es denunciado o evidenciado por temor a que ese tipo de agresión pueda ser mayor. 

Según datos obtenidos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las relaciones en los Hogares (Endireh-2016) a nivel nacional el 65.3 por ciento de la violencia ejercida contra las mujeres en el ámbito comunitario ocurrió principalmente en la calle y parques, el 13.2 por ciento en el transporte público, además el 66.8 por ciento de las agresiones ocurridas en la calle son principalmente de tipo sexual. 

El mismo estudio elaborado por el INEGI refiere que Coahuila está en el top 10 de violencia contra la mujer, al ocupar el noveno lugar en este rubro e indica que más del 66 por ciento de las mujeres coahuilenses de 15 años o más, ha sufrido por lo menos un episodio de violencia.

$!Mujeres saltillenses ven de lo más común el acoso sexual
No respetan, no te puedes vestir de la manera en que tú quieres porque resulta que es una manera atrevida”

En un ejercicio realizado por esta casa editorial algunas mujeres revelan que no sienten la libertad de vestirse como ellas desean por miedo a lo que les vayan a gritar o hacer insinuaciones sexuales en la calle:

“No respetan, no te puedes vestir de la manera en que tú quieres porque resulta que es una manera atrevida y que es para faltar al respeto. (Cuando me ha pasado) lo que hago es ignorar, porque no te vas a poner al tú por tú con esas personas, nunca les vas a ganar… hay muchas maneras de halagar a una mujer y no creo que esa sea la correcta”, refiere Sony.

En las últimas semanas VANGUARDIA ha documentado al menos dos casos de acoso en el transporte público en contra de mujeres, en el que hombres van masturbándose o tocándose sus partes íntimas frente a ellas. 

“Cuando estamos esperando el transporte público sí me ha pasado que hay hombres que te empiezan a insinuar cosas verbales. Hay unos hombres que son muy groseros y empiezan a tocarse sus partes, aunque no me ha tocado que me sigan o cosas así”, refiere Vanessa Torres. Sin embargo, reconoce que al momento de enfrentar una situación de ese tipo lo que hace es ignorarlos, pues considera que “si respondes, a lo mejor te va peor”. 

$!Mujeres saltillenses ven de lo más común el acoso sexual
Hay unos hombres que son muy groseros y empiezan a tocarse sus partes, aunque no me ha tocado que me sigan o cosas así”

Entre las expresiones más aborrecidas por las mujeres es que al transitar por los espacios públicos, los varones les dicen en la calle ‘shhh’, ‘mamacita’, ‘adióosss’, ‘ven’, o incluso intentan acercarse para tocarlas sin su consentimiento. 

“Cuando me dicen en la calle ‘shhhh’ me incomoda mucho, también cuando se te empiezan a acercar o te empiezan a ver así (de arriba hacia abajo), yo siempre tengo miedo y después pienso en que ‘le hubiera dicho o le hubiera hecho’, pero sinceramente no tengo el valor para defenderme”, refiere Fabiola Contreras. 

‘Sí existen operativos de vigilancia’

Luego de que VANGUARDIA difundiera un video con el que una joven saltillense denunció haber sido víctima de acoso sexual por parte de un sujeto en una unidad de la Ruta 9 del transporte público, el titular de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, señaló que en la zona centro hay operativos desplegados para atender éste y otro tipo de casos. 

$!Mujeres saltillenses ven de lo más común el acoso sexual
Cuando me dicen en la calle ‘shhhh’ me incomoda mucho, también cuando se te empiezan a acercar”

Sin abundar mucho en el tema de acoso sexual, mismo que decenas de mujeres padecen fuera de sus casas, Montañez afirmó que la Comisión se encuentra trabajando con el Instituto Municipal de Transporte, no sólo por dicho suceso, sino por otros más. 

“Nosotros estamos coordinados desde ayer, no solo por ese tema, sino por otros con el Instituto Municipal de Transporte, pero nosotros estamos trabajando en transporte para dar más seguridad ahí, para también en las cuestiones de coordinación en cuanto a accidentes viales, nos estamos coordinando para la campaña de prevención de accidentes por conducir en estado de ebriedad”, explicó. 

De igual manera señaló que en caso de que la afectada quiera interponer una denuncia tras ser primero acosada en la zona centro de esta ciudad e incluso perseguida por el sujeto, para posteriormente subirse a la misma unidad de transporte que ella en donde fue videograbado masturbándose a bordo, el caso ya sería asunto de la Fiscalía General del Estado.

¡Denúncielo!
Este sujeto se iba masturbando frente a una niña de 15 años, a bordo de una unidad del transporte público de la ruta 9.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM