Inician clases 39 mil lobos de la UAdeC

Saltillo
/ 14 agosto 2018

Queda oficialmente inaugurado el ciclo escolar 2018-2019

Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, inauguró oficialmente el ciclo escolar 2018-2019 en el Colegio de Bachilleres Ateneo Fuente, con la presencia de directivos, maestros y más de mil estudiantes de esta institución que data desde el año 1867.

En la explanada del emblemático edificio, ícono de Saltillo y Coahuila, se informó que en las 60 escuelas que tiene en la entidad la máxima casa de estudios, se reincorporan a clase más de 39 mil estudiantes, una gran parte de ellos son de nuevo ingreso.

Hernández Vélez exhortó a los jóvenes estudiantes a aprovechar de las tecnologías que ofrece la Universidad, de los profesores y directivos.

“De 30 mil 500 estudiantes que presentaron su examen para ingresar a la Universidad, solamente aceptamos a 10 mil 500 en las diferentes carreras”, explicó que este año solo se presenta la nueva carrera de Ingeniero Biomédico en la Unidad Norte, particularmente la ofrecen 2 escuelas, la FIME en Monclova y la Escuela de Medicina de Piedras Negras.

Refirió que en el año la matrícula se incrementa en un 5 por ciento en la Universidad, pues va con base en el incremento del presupuesto anual que otorga la Federación.

 

39 mil alumnos estudian en sus aulas.

Hizo mención que durante el año escolar en curso el edificio de la Ateneo Fuente llega a cumplir su 85 aniversario de fundación, lo cual se celebrará por ser una institución ícono en toda la nación.

“En el año de 1867, el Ateneo Fuente es de las primeras instituciones que ofreció una educación Media Superior, laica, gratuita y pública, toda la educación antes de 1867 era religiosa en México y es a partir de ese año, hace 151 años, que aquí ofreciendo la educación a los jóvenes estudiantes que salen de Secundaria”, dijo.

Por otra parte, el director de la Ateneo Fuente, Marco Antonio Contreras Becerra, mencionó que se recibe a la generación 152 y 153, así mismo, destacó que la patria tiene necesidad de unión, de instituciones comprometidas con la sociedad y con la calidad educativa de nivel.

“Necesitamos que desde cada una de nuestras trincheras sigamos dando lo mejor que tenemos, con nuestros alumnos aprendiendo con las nuevas tecnologías en salones de clase, sus laboratorios, biblioteca, museo, buscando siempre la verdad a través de esa llama incesante del conocimiento”, comentó el director.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM