Un hogar alterno que da educación, valores y amor
Casa Hogar de la Montaña ofrece un lugar donde vivir, recibir educación, clases de pintura y apoyo psicológico a niños y niñas que no pueden ser cuidados por sus padres o hayan atravesado una situación de violencia.
Es desde hace ya cuatro años que esta institución acoge a pequeños y pequeñas canalizados por la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) en medio del desierto para cursar su educación académica y recibir apoyo integral para su desarrollo.
TE PUEDE INTERESAR: Rancho en Chihuahua, cementerio clandestino
ATENCIÓN CUIDADOSA
Cada día siguen estrictos protocolos que forman una disciplina y reciben cátedras sobre valores que ponen en práctica durante sus convivencias, ven a sus padres cada 15 días y conviven en las vacaciones con ellos.
Desde el 2019 y hasta la fecha, la Casa Hogar ha recibido un total de 14 niños y niñas de entre 6 y 12 años, que tras un periodo de permanecer internados, regresaron con sus padres, aseguró la directora Deanna Carter.
“Son más que nada madres solteras que tienen la necesidad de dejarlos a cargo de alguien más, que tienen que trabajar, que no pueden hacerse responsables de ellos y algunos sólo están de paso en lo que se encuentra una mejor situación familiar para ellos”, comentó la directora de la Casa Hogar.
Además, agregó, también se encuentran pequeños que enfrentaron alguna expresión de violencia que más sacude a la sociedad.
“La mayoría tienen madre soltera y nosotros los apoyamos a través de Pronnif; hacemos entrevistas y conocemos cuál es su situación”, comentó.
Los niños duermen en cuartos separados de tres en tres y se encuentran a cargo de una cuidadora, voluntaria de la organización Corazón Grande a la que pertenece la Casa Hogar desde hace 30 años.
En las mismas instalaciones, los pequeños cursan su primaria unitaria en una extensión de un Colegio Americano, donde también toman clases de inglés avanzado.
Por lo que la educación que se le brinda a este grupo de menores es de la mejor, ya que la reciben solo quienes pueden pagar por ella.
TE PUEDE INTERESAR: Viene ola de calor de hasta 45 grados para Coahuila
RECIBEN DONACIONES
“Todo esto se sostiene de donaciones, la mayoría de Texas, pues México financia en la mayoría de las ocasiones ropa y comida, pero es gracias a las organizaciones y bienhechores extranjeros que invierten en su infraestructura”, comentó.
Lo más importante, es que estos niños y niñas se formen para que el día de mañana sean profesionistas y ciudadanos de bien, que puedan alcanzar un nivel de vida que difícilmente podrían alcanzar si permanecen en casa, sin los cuidados necesarios.
Este 2022 se encuentran en construcción una cocina y comedor, así como un par de cuartos que serían habilitados para recibir a más niños y niñas, se espera, en 2023.
“Queremos que los dormitorios estén terminados y haya un cupo para al menos 10 niños y 10 niñas, no más, pues para nosotros es importante la calidad de vida más que la cantidad de niños y niñas que podamos recibir”, comentó.
Damos educación, servicio médico, enseñamos disciplina y valores morales que los fortalezcan, agregó, pero sobre todo el cariño y la formación que antes estaban careciendo.