Recibirá la presea ‘Ramos Arizpe’ la investigadora Ofelia Morton Bermea

COMPARTIR
RAMOS ARIZPE, COAH.- En el marco del 45 aniversario de la elevación de Ramos Arizpe a rango de ciudad, el Republicano Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, entregará este 13 de mayo la Presea Miguel Ramos Arizpe, en la categoría “En vida”, a la investigadora ramosarizpense Ofelia Morton Bermea, por su sobresaliente trayectoria científica y su incansable labor en el análisis y mitigación de la contaminación ambiental en México.
Ofelia Morton ha consagrado su vida profesional al estudio de la contaminación por metales pesados, la geoquímica ambiental y la comunicación del riesgo en comunidades expuestas a factores tóxicos, aportando valiosos hallazgos que han contribuido a proteger la salud humana y el medio ambiente en entornos urbanos, mineros y volcánicos.
TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe celebra su historia y sabor con autos clásicos, tamales y pan de pulque
Egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila como licenciada en Ciencias Químicas y Mineralogía, Morton obtuvo el grado de doctora en Ciencias por la Universidad de Hamburgo, Alemania. Actualmente se desempeña como investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM y del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), además de ser miembro activo de la Academia Mexicana de Ciencias.
Entre sus aportaciones más significativas se encuentran estudios pioneros sobre la presencia de mercurio en el aire de la Ciudad de México, así como el monitoreo de metales pesados en poblaciones vulnerables, incluyendo niñas y niños que viven en zonas impactadas por la minería.
Su enfoque científico y ético ha permitido desarrollar estrategias de mitigación y políticas públicas fundamentadas, además de formar a nuevas generaciones de científicas mexicanas en áreas relacionadas con la salud ambiental.
Con este reconocimiento, el Ayuntamiento de Ramos Arizpe rinde homenaje a una mujer que ha puesto el nombre de su ciudad natal en el más alto nivel de la investigación científica nacional e internacional, y cuya labor ha sido crucial para avanzar hacia un México más justo, saludable y sustentable.