Ve ‘imposible’ desazolvar El Tulillo, menciona alcade de Ramos Arizpe

Coahuila
/ 16 agosto 2022

Antes la dependencia federal se encargaba de obras de mantenimiento.

Mientras que la presa Palo Blanco registra un llenado de poco más del 30 por ciento, después de estar casi seca, la presa El Tulillo necesita de un desazolve, pero los recursos municipales no alcanzan para estas labores millonarias que antes realizaba la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), dio a conocer el alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales.

La presa El Tulillo, ubicada en el municipio de General Cepeda, pero colindante con Ramos Arizpe y Saltillo, tiene una extensión de casi 70 hectáreas y su importancia no solo es la recarga de los mantos acuíferos, pesca de ejidatarios de la zona y agua para agricultura y ganado, sino también porque es considerada de vital importancia por el paso de aves.

VANGUARDIA dio a conocer que la presa El Tulillo, a la cual se puede llegar por la carretera a Torreón y en el kilómetro 55 tomar la desviación a la carretera estatal a Hipólito, se encuentra totalmente seca.

Ayer el alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales, explicó que hay un escenario complicado para la presa El Tulillo porque no hay lluvias en esa zona y tiene una gran extensión.

“En la presa El Tulillo se requiere un desazolve, pero la inversión es millonaria que antes hacía Conaza, y ahora no lo hace. Sería imposible para el Municipio entrarle a una presa de tal magnitud. Ahí es donde se ve el trabajo que hacían las dependencias federales y ahora no se hace”, dijo.

Explicó que la presa fue construida por el Gobierno Federal y el mantenimiento estaba a cargo de este orden de gobierno, porque el presupuesto de un municipio es escaso, y en caso de Ramos Arizpe, equivaldría a disponer todo el presupuesto para el campo tan solo en una obra como el desazolve de la presa.

“Se nos acabaría todo el dinero disponible para el campo en un solo proyecto. En el campo hay muchas necesidades y debemos ser realistas e inteligentes en cuanto a la aplicación del presupuesto”, señaló.

Respecto a la presa Palo Blanco, situada en Ramos Arizpe, por la carretera antigua a Monclova, dijo que después de estar prácticamente seca ahora se encuentra con un nivel superior al 30 por ciento.

Esta recarga que se ha hecho la presa Palo Blanco demuestra la importancia de las lluvias, pero también que la presa, que quiere demoler la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se encuentra bien construida y tiene una importancia en la recarga de mantos acuíferos de la zona y en especies de aves migratorias y peces.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM